Trump denuncia la masacre de cristianos en Nigeria y anuncia posibles sanciones contra el país africano

Trump denuncia la masacre de cristianos en Nigeria y anuncia posibles sanciones contra el país africano

El presidente Donald Trump ha declarado a Nigeria como "país de especial preocupación" debido a la persecución islamista contra los cristianos en el país africano, abriendo la posibilidad a sanciones y otras medidas punitivas.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha adoptado medidas significativas contra Nigeria en respuesta a la continua persecución islamista de los cristianos en el país del oeste de África. En un anuncio realizado el pasado viernes, Trump designó a Nigeria como un "país de especial preocupación", pidiendo a los legisladores republicanos que tomen acciones adicionales para abordar la masacre masiva de cristianos en Nigeria. "El cristianismo enfrenta una amenaza existencial en Nigeria. Miles de cristianos están siendo asesinados. Los islamistas radicales son responsables de esta masacre. Por la presente, declaro a Nigeria como un 'PAÍS DE ESPECIAL PREOCUPACIÓN'", publicó Trump en Truth Social.

La designación de "país de especial preocupación" está reservada para gobiernos que han participado o tolerado "violaciones particularmente severas de la libertad religiosa", según el Departamento de Estado. La Ley Internacional de Libertad Religiosa de 1998 exige que el presidente revise anualmente el estado de la libertad religiosa en los países del mundo y realice designaciones en consecuencia. Nigeria se une a adversarios de Estados Unidos como Cuba, China, Irán, Corea del Norte y Rusia en la lista de países de especial preocupación. El movimiento de Trump potencialmente abre la puerta a sanciones y otras acciones punitivas contra Nigeria debido a los asesinatos de cristianos que están ocurriendo.

El anuncio de Trump se produce después de que legisladores republicanos solicitaran que la administración responsabilizara a Nigeria por la violencia contra los cristianos. El senador Ted Cruz (R., Texas), un cristiano evangélico, y el representante Riley Moore (R., W.Va.), un católico declarado, han sido los principales defensores para que Trump hiciera la designación. "Pero eso es lo menos. Cuando los cristianos, o cualquier grupo similar, son masacrados como está sucediendo en Nigeria (3,100 frente a 4,476 en todo el mundo), ¡algo debe hacerse! Estoy pidiendo al congresista Riley Moore, junto con el presidente Tom Cole y el Comité de Asignaciones de la Cámara, que investiguen este asunto de inmediato y me informen", añadió Trump. "¡Estados Unidos no puede quedarse de brazos cruzados mientras ocurren tales atrocidades en Nigeria y en numerosos otros países! Estamos listos, dispuestos y capaces de salvar a nuestra gran población cristiana en todo el mundo!"

Moore agradeció a Trump por el anuncio y expresó su entusiasmo por trabajar con el representante Tom Cole (R., Okla.) para defender a los cristianos nigerianos. "Gracias, presidente @realDonaldTrump, por respaldar a los cristianos del mundo al designar a Nigeria como un País de Especial Preocupación. Espero trabajar con su administración y con el presidente Cole para defender a nuestros hermanos y hermanas en Cristo", dijo Moore. El secretario de Estado Marco Rubio también expresó su disposición a actuar contra Nigeria por la violencia islamista continua contra los cristianos. "La masacre continua de miles de cristianos en Nigeria por islamistas radicales y milicias étnicas Fulani es tanto trágica como inaceptable. Como dijo @POTUS, Estados Unidos está listo, dispuesto y capaz de actuar", señaló Rubio.

Grupos islamistas, incluidos Boko Haram e ISIS-África Occidental, son los principales responsables de la violencia contra los cristianos nigerianos. Boko Haram tiene un bastión en el norte de Nigeria y es una organización terrorista africana bien conocida. Desde la insurgencia de Boko Haram en 2009, más de 50,000 cristianos han sido asesinados en Nigeria, según un informe de 2023 de la Sociedad Internacional para las Libertades Civiles y el Estado de Derecho, un grupo vigilante nigeriano. Durante ese período, más de 18,000 iglesias cristianas y 2,000 escuelas han sido atacadas o destruidas.

Comentarios
0
Vicente Álvarez
Ayer
La declaración de Trump sobre la crisis de los cristianos en Nigeria puede parecer un acto de responsabilidad política, pero la defensa de la fe no debe depender de decisiones gubernamentales. La persecución en África exige una respuesta radical de los creyentes. ¿Son suficientes las sanciones ante la necesidad de un despertar espiritual que una a los cristianos en oración y acción? La Iglesia debe actuar con firmeza y unidad, demostrando que la fe en Cristo es una defensa más poderosa que cualquier medida punitiva.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego