Hispanoamérica
La Congregación para las Causas de los Santos ha reconocido las virtudes heroicas de João Luiz Pozzobon, otorgándole el título de Venerable, un paso crucial hacia su posible beatificación y canonización.
El Papa Francisco ha realizado hoy dos nombramientos episcopales relevantes para la Iglesia en América Latina. Se trata del nuevo obispo de la diócesis de Nogales, en México, y del nuevo obispo auxiliar para la arquidiócesis de Bogotá, en Colombia.
Mons. José Luis Cerra Luna, nuevo obispo de Nogales (México)
El Santo Padre ha nombrado a S.E. Mons. José Luis Cerra Luna como nuevo obispo de la diócesis de Nogales, situada en el estado mexicano de Sonora. Hasta ahora, Mons. Cerra Luna se desempeñaba como vicario general de la diócesis de Matamoros-Reynosa.
Mons. Cerra Luna nació el 24 de julio de 1963 en Torreón, Coahuila, y fue ordenado sacerdote el 21 de abril de 1990. Se incardinó en la diócesis de Matamoros-Reynosa y realizó estudios eclesiásticos en los seminarios de Matamoros y Monterrey. Posee una Licenciatura en Filosofía por la Universidad Pontificia de México y una Licenciatura en Teología Espiritual por el Instituto Teresianum de Roma.
A lo largo de su ministerio, ha desempeñado numerosos cargos pastorales y de formación, como formador, ecónomo y director espiritual del seminario diocesano, párroco en distintas comunidades, y miembro de diversos consejos diocesanos. Actualmente, además de vicario general, era moderador de la Comisión para la Protección de Menores.
Mons. Germán Humberto Barbosa Mora, nuevo obispo auxiliar de Bogotá (Colombia)
En el mismo anuncio, el Vaticano comunicó el nombramiento del reverendo Germán Humberto Barbosa Mora como obispo auxiliar de la arquidiócesis de Bogotá, asignándole la sede titular de Uzali. Barbosa Mora, hasta hoy vicario episcopal del vicariato de Nuestra Señora del Rosario en Suba, pertenece al clero de la diócesis de Engativá.
Nacido en Bogotá el 24 de diciembre de 1974, fue ordenado sacerdote el 2 de diciembre del 2000. Estudió Filosofía y Teología en el Seminario Mayor de Bogotá y obtuvo la Licenciatura y el Doctorado en Teología Moral en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
Desde su ordenación ha ejercido una intensa labor pastoral en diversas parroquias, así como en la formación sacerdotal y la animación vocacional. Fue formador del Seminario Mayor de Bogotá, delegado vocacional y director de la Casa Seminario San Lorenzo. Desde 2023 era párroco de Madre de la Divina Gracia en Suba.
Los obispos de Puerto Rico han oficializado el Ministerio de Catequista como vocación laical, subrayando su importancia en la evangelización y alineándose con las directrices del Papa León XIV sobre la participación laical.
En los Catholic Music Awards 2025, el Papa León XIV destacó la capacidad de la música católica para evangelizar y unir culturas, subrayando la creciente representación de artistas latinos en el evento.
El Papa León XIV ha sido informado sobre la desaparición del sacerdote agustino Carlos Saúl Jaimes en Colombia, mientras las autoridades eclesiásticas y civiles intensifican los esfuerzos para localizarlo.
El 17 de septiembre, Uruguay celebró el 150 aniversario de su consagración al Sagrado Corazón de Jesús en la Catedral Metropolitana de Montevideo, con la participación de fieles y autoridades eclesiásticas.
Monseñor Osmar López ha asumido como obispo de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú, tras ser nombrado por el Papa León XIV, en una ceremonia con amplia participación de fieles y autoridades.
Cáritas Venezuela destaca la urgencia de atender la salud mental en el país, afectada por la crisis socioeconómica, y llama a implementar políticas públicas que prioricen el bienestar psicológico de la población.
El documental muestra cómo la fe y dedicación de los misioneros en Ecuador impactan positivamente en comunidades necesitadas, destacando historias personales y la importancia del apoyo internacional para sostener estas iniciativas.
La Iglesia en Brasil presenta una colección sobre Doctrina Social, enfocada en la justicia social y el bien común, para formar y acompañar a líderes católicos en la implementación de acciones transformadoras.
Fe y Alegría en Panamá intensifica su apoyo a los migrantes deportados, ofreciendo refugio y programas educativos para niños y jóvenes, en colaboración con entidades locales e internacionales, promoviendo dignidad y esperanza.
El Papa León XIV ha manifestado su respaldo al acuerdo firmado en Colombia, que busca fomentar el diálogo y la cooperación entre el gobierno, el Congreso y las Cortes, promoviendo la paz y el entendimiento mutuo.
La Iglesia en México ha publicado nuevos rituales litúrgicos para unificar las ceremonias de coronación mariana y envío de catequistas, promoviendo una práctica litúrgica enriquecida y conforme a las normas eclesiales.
La Diócesis de Santa María de Los Ángeles en Chile celebra el reconocimiento de un milagro atribuido a Vicenta María Poloni, lo que impulsa su proceso de canonización y fortalece la fe de la comunidad local.
Los obispos de Cuba han emitido una exhortación a los fieles, subrayando la importancia de la fe y la unidad para enfrentar las dificultades actuales y promoviendo el diálogo y la solidaridad entre los cubanos.
El arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe expresó formalmente su disconformidad ante el anuncio del concierto del cantante Marilyn Manson como parte del cartel de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025.
El Pontífice ha destacado la relevancia de la memoria jubilar y el compromiso pastoral en un mensaje a los organizadores del evento, que reunirá a sacerdotes de América Latina en actividades litúrgicas y formativas.
La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia de Argentina insta a la sociedad a enfrentar el narcotráfico mediante la esperanza, la educación y políticas públicas efectivas, destacando el papel de las comunidades locales.
La Conferencia Episcopal Colombiana ha emitido un comunicado instando al diálogo y la fraternidad entre las autoridades del Estado, subrayando su importancia para la paz y la cohesión social en Colombia.
El arzobispo de Panamá, en su homilía, resaltó la importancia de los padres en la familia y su misión de transmitir valores, instando a las comunidades a apoyarles en su labor educativa.
El arzobispo Percy Galván ha instado a los fieles a participar en jornadas de oración para promover la reconciliación y el entendimiento mutuo en medio de las tensiones que enfrenta Bolivia.
El obispo de Puyo, Rafael Cob, ha reconocido la dedicación de los misioneros ecuatorianos Ad Gentes, instándoles a ser "hombres y mujeres de esperanza" y destacando su papel en la evangelización global.
El Papa León XIV ha nombrado a Kurian Mathew Vayalunkal como nuevo nuncio apostólico en Chile, quien sustituye a monseñor Alberto Ortega Martín tras su destacada gestión desde 2015.
El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, subraya la responsabilidad de los periodistas en construir puentes a través de la verdad, destacando su papel en la promoción de una sociedad justa y equitativa.
Un nuevo escándalo de abusos sexuales vuelve a sacudir a los Legionarios de Cristo, en este caso en México.