Del juicio temerario al elogio forzado

Durante las últimas semanas, Infovaticana ha mostrado una actitud que desconcierta a cualquier católico que valore la verdad y la unidad. Sus ataques reiterados al entonces cardenal Robert Prevost, antes de su elección como Papa León XIV, dejaron en evidencia una deriva preocupante: más interés por alimentar suspicacias que por informar con rigor y respeto.
Infovaticana no dudó en promover artículos llenos de insinuaciones, sospechas sin fundamento y juicios temerarios. Todo ello bajo una apariencia de defensa de la ortodoxia, pero con un tono marcadamente divisivo. Donde antes había ataques, hoy hay una corrección artificial, casi forzada, que no convence a nadie.
Este golpe de timón ha dejado al descubierto lo que muchos ya sospechaban: más que fidelidad al Evangelio o a la Iglesia, lo que guía ciertas líneas editoriales es la critica. Lo que genera en una credibilidad dañada.
León XIV ha comenzado su pontificado con un claro mensaje de reconciliación y comunión. Es momento de abandonar las trincheras y recuperar el sentido eclesial, algo que algunos medios, tristemente, no comparten.
El periodismo católico no puede prestarse al juego de intereses ideológicos revestidos de lenguaje religioso. Cuando se traiciona la verdad y se desacredita a la autoridad legítima, no se construye Iglesia.
Escribir un comentario