El arzobispo Gabriele Caccia, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, reafirmó el compromiso de la Iglesia Católica en la lucha contra el trabajo infantil durante el diálogo interactivo “Infancia digna” celebrado en Ginebra el 28 de octubre de 2023.
En su intervención, el arzobispo Caccia destacó la importancia de proteger los derechos de los niños y garantizarles un entorno seguro para su desarrollo integral. Subrayó que el trabajo infantil constituye una grave violación de los derechos humanos y un obstáculo significativo para el desarrollo de los menores. Además, hizo una llamada a la colaboración internacional para erradicar esta problemática.
“Es esencial que todos los actores involucrados trabajen juntos para eliminar las causas profundas del trabajo infantil”, declaró el arzobispo, instando a gobiernos, organizaciones y comunidades a unirse en esta causa. También recordó las palabras del fallecido Papa Francisco y mencionó la continuidad de esta línea de acción por parte del Papa León XIV, quien ha instado a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para garantizar una infancia libre de explotación.
La Iglesia Católica continúa trabajando activamente en programas de educación y asistencia para niños en situación de riesgo. El diálogo “Infancia digna” se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, congregando a representantes de diversos países y organizaciones no gubernamentales. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo, más de 150 millones de niños en el mundo son víctimas del trabajo infantil, una cifra alarmante que subraya la urgencia de abordar esta problemática global. La Santa Sede reafirma su compromiso de seguir trabajando para reducir estas cifras y proteger a los menores.
Escribir un comentario