Jesús Fernández toma posesión como nuevo obispo de Córdoba en la Mezquita-Catedral

Jesús Fernández toma posesión como nuevo obispo de Córdoba en la Mezquita-Catedral

La Mezquita-Catedral de Córdoba ha acogido esta mañana la solemne ceremonia de toma de posesión de monseñor Jesús Fernández González como nuevo obispo de la diócesis, en sustitución de monseñor Demetrio Fernández, quien deja el cargo tras quince años al frente del episcopado cordobés.

El acto, cargado de simbolismo y recogimiento, ha contado con la presencia de numerosos obispos de toda España y de los cardenales Antonio María Rouco Varela y Carlos Osoro Sierra. Como delegado de la Nunciatura Apostólica ha asistido el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, quien ha transmitido el saludo y la bendición del papa Francisco al nuevo pastor de Córdoba.

En su primera homilía como obispo cordobés, monseñor Jesús Fernández ha trazado las líneas maestras de su ministerio, subrayando el deseo de vivir una Iglesia “unida y en camino sinodal”, en comunión con el papa Francisco. “No realizamos el camino en solitario”, ha afirmado, “sino como Pueblo de Dios, con una dimensión vertical —que nos une al Señor— y otra horizontal —que nos lleva a encontrarnos con los hermanos—”.

Citando textualmente, ha proclamado: “Dios se esconde para provocar su búsqueda”, enmarcando esta frase en una llamada a encontrarlo en el amor concreto a los demás, a imitación de Jesucristo. El nuevo obispo ha exhortado a los fieles a no conformarse con una fe superficial: “Uno de los desafíos actuales es el analfabetismo religioso. Necesitamos formación para conocer, amar y anunciar a Cristo con convicción”.

Ha manifestado su firme propósito de fomentar una Iglesia “en salida”, como propone el papa Francisco, abierta al mundo, misionera, que no se repliegue sobre sí misma, sino que sepa dialogar y responder a los retos del presente. En este sentido, ha alentado tanto a consagrados como a laicos a colaborar activamente en la misión evangelizadora: “Los laicos estáis llamados a intervenir en el mundo que nos rodea, a impregnarlo de Evangelio, a ser sal y luz en medio de la sociedad”.

Monseñor Fernández ha querido también destacar la importancia del diálogo, el encuentro y el cuidado de la casa común, recordando que el bien común debe ser un horizonte constante en la acción pastoral y social de la Iglesia.

Tras agradecer emocionado su designación, el obispo no ha ocultado su sentido del humor. “He sido de los primeros obispos nombrados en 2013, y ahora, más de una década después, de los últimos en ser trasladados. ¡He sido elegido por dos papas! No todo el mundo puede decir eso”, ha bromeado entre sonrisas y aplausos de los asistentes.

Monseñor Demetrio Fernández, visiblemente emocionado, ha acompañado con discreción y afecto la ceremonia, recibiendo el reconocimiento de los fieles por su largo servicio a la diócesis.

Con esta toma de posesión, se abre una nueva etapa para la Iglesia de Córdoba bajo el liderazgo de un pastor que se presenta cercano, esperanzado y profundamente comprometido con una Iglesia que camina unida, dialogante y fiel a su misión.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.