Los católicos recuperan el rumbo doctrinal del Instituto Juan Pablo II tras el relevo de Paglia

El Papa León XIV ha nombrado al cardenal Baldassare Reina como nuevo Gran Canciller del Pontificio Instituto Teológico «Juan Pablo II» para Ciencias del Matrimonio y la Familia. Este nombramiento, anunciado el 19 de mayo, marca el primer acto significativo de su pontificado y se produce en un contexto de renovación tras las controversias que marcaron la gestión de su predecesor, el arzobispo Vincenzo Paglia.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó este cambio en un comunicado donde se destaca el perfil del cardenal Reina, quien fue creado cardenal por el Papa Francisco en diciembre de 2024 y participó como elector en el cónclave que eligió a León XIV. Reina es actualmente Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma y Gran Canciller de la Pontificia Universidad Lateranense, destacándose por su cercanía pastoral y su sólida formación académica.
El comunicado Vaticano señala: «El Santo Padre ha nombrado Gran Canciller del Pontificio Instituto Teológico “Juan Pablo II” para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia al Eminentísimo Señor Cardenal Baldassare Reina».
La gestión anterior, liderada por Mons. Vincenzo Paglia desde 2016, fue objeto de amplias críticas. Paglia implementó una reestructuración que muchos vieron como una desviación del legado doctrinal de san Juan Pablo II, incluyendo el cese de figuras prominentes como monseñor Livio Melina y el filósofo José Noriega, además de la eliminación de cursos clave en teología moral.
George Weigel, biógrafo oficial de san Juan Pablo II, describió las reformas bajo Paglia como un desmantelamiento sistemático del Instituto: «Lo que originalmente se conocía como el Pontificio Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y la Familia ha sido despojado de manera perentoria y sistemática de su profesorado más distinguido, y sus cursos centrales de teología moral fundamental han sido eliminados». Weigel también criticó duramente el nombramiento inicial de Paglia.
Además, Paglia enfrentó controversias relacionadas con sus posturas sobre temas bioéticos y decisiones estéticas polémicas, incluyendo un mural con imágenes homoeróticas en la catedral de Terni.
El Instituto Juan Pablo II tiene un profundo valor simbólico dentro de la Iglesia, fundado por el pontífice polaco con la intención original de profundizar en la teología del matrimonio y la familia desde una perspectiva doctrinal católica. Este simbolismo se vio reforzado al coincidir su anuncio con el atentado contra Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981.
Con este nuevo nombramiento, se interpreta que León XIV busca restaurar la misión original del Instituto, enfocándose nuevamente en los principios teológicos sobre el amor humano y el orden moral natural.
El cardenal Baldassare Reina nació en San Giovanni Gemini, Sicilia, el 26 de noviembre de 1970. Ordenado sacerdote en 1995 para la diócesis de Agrigento, se formó en la Pontificia Universidad Gregoriana obteniendo una licenciatura en Teología Bíblica.
Escribir un comentario