El Obispado de Asidonia-Jerez ha hecho públicas las conclusiones de una auditoría encargada a una asesoría externa sobre la gestión económica del Consejo de Hermandades de Jerez de la Frontera correspondiente a los ejercicios 2021 a 2024, tras detectar "motivos de preocupación" por prácticas contables y de gestión que no se realizaron con la "necesaria transparencia".
El análisis, solicitado en enero de este año, no solo afecta al Consejo y a las Hermandades, sino también a otras asociaciones eclesiales, según ha informado el Obispado en un comunicado oficial. A raíz de estas conclusiones, la próxima Normativa Diocesana de Hermandades y Cofradías incluirá nuevas directrices para garantizar una gestión económica más rigurosa y transparente.
Con el objetivo de compartir esta información de forma clara, el Obispado remitió un resumen de los resultados de la auditoría a la Permanente del Consejo para que fuera leído públicamente durante el último Pleno de Hermanos Mayores, celebrado el pasado 3 de julio. Así, todas las Hermandades jerezanas han podido conocer el contenido del informe.
El Obispado también ha querido salir al paso de ciertas declaraciones e informaciones aparecidas en medios de comunicación, las cuales –según afirma– "no se corresponden con el contenido de las conclusiones de la auditoría". Por ello, ha decidido hacer públicas dichas conclusiones, con el fin de que los Hermanos Mayores y los cofrades puedan acceder a la información con fidelidad y rigor, y valorar por sí mismos la situación de la institución.
Para garantizar la aplicación de las recomendaciones de la auditoría, el Obispo de Asidonia-Jerez ha encomendado esta tarea al Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos para las Hermandades y Cofradías, quien se encargará de velar por su cumplimiento.
Escribir un comentario