Leganés celebra las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Butarque

Leganés celebra las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Butarque

Leganés se prepara para sus tradicionales fiestas patronales, que incluyen una procesión en honor a Nuestra Señora de Butarque, junto con actividades culturales y lúdicas que atraen a numerosos visitantes.

Leganés se dispone a celebrar sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Butarque, una tradición que se remonta a siglos atrás. La devoción hacia esta advocación mariana está profundamente arraigada en la localidad madrileña, y su historia está vinculada a un personaje conocido como "El cristiano", un molinero que, según la leyenda, encontró la imagen de la Virgen en el siglo XII.

La historia relata que "El cristiano" descubrió la imagen de Nuestra Señora de Butarque mientras trabajaba en su molino, situado junto al río del mismo nombre. Este hallazgo fue interpretado como un signo divino, lo que llevó a los habitantes de Leganés a construir una ermita en su honor. Desde entonces, la Virgen de Butarque ha sido considerada la patrona del municipio, y cada año se celebra una procesión en su honor.

Durante las fiestas patronales, los vecinos de Leganés participan activamente en diversas actividades religiosas y culturales. La procesión de Nuestra Señora de Butarque es uno de los momentos más esperados, donde fieles y visitantes acompañan la imagen por las calles del municipio. Esta celebración no solo refuerza el sentido comunitario, sino que también mantiene viva una tradición que ha perdurado a lo largo del tiempo.

Además de los actos religiosos, las fiestas incluyen eventos lúdicos y culturales que atraen a personas de toda la región. Conciertos, ferias y actividades para todas las edades forman parte del programa festivo. Estas celebraciones no solo honran a la Virgen de Butarque, sino que también fortalecen el tejido social y cultural de Leganés.

La relación entre Nuestra Señora de Butarque y "El cristiano" es un ejemplo del profundo vínculo entre fe e historia local. La leyenda del molinero sigue siendo parte esencial del patrimonio cultural leganense, recordando cómo una simple imagen mariana puede convertirse en símbolo de identidad y devoción para toda una comunidad.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.