La Iglesia en Puerto Rico llama a acoger y proteger a inmigrantes

La Iglesia en Puerto Rico llama a acoger y proteger a inmigrantes

La carta pastoral "No están solos" denuncia la violación de derechos humanos de inmigrantes en Puerto Rico y exhorta a las autoridades y fieles a implementar políticas justas y acciones solidarias para su integración.

La Iglesia en Puerto Rico ha dado un paso significativo al publicar la carta pastoral titulada "No están solos", en la que aborda la situación de los inmigrantes en la isla. En este documento, se denuncia la violación de los derechos humanos que sufren estas personas y se reafirma el compromiso de la Iglesia con su causa. La carta subraya la importancia de acoger y proteger a quienes llegan en busca de una vida mejor, destacando el deber cristiano de solidaridad y apoyo.

En el texto, los obispos puertorriqueños hacen una llamada a las autoridades locales para que implementen políticas más humanas y justas hacia los inmigrantes. Además, exhortan a los fieles a involucrarse activamente en acciones concretas que promuevan la integración y el respeto por la dignidad de cada individuo. La carta también pone de relieve las dificultades específicas que enfrentan las familias migrantes, instando a brindarles un entorno seguro y acogedor.

Por otra parte, se destaca el papel crucial de las parroquias y comunidades eclesiales en este esfuerzo. Se anima a estas entidades a ofrecer recursos y apoyo espiritual a los inmigrantes, facilitando su adaptación e inclusión en la sociedad puertorriqueña. La carta pastoral enfatiza que, aunque el camino pueda ser arduo, la fe y el amor al prójimo deben guiar cada acción emprendida en favor de los más vulnerables.

Finalmente, se recuerda a todos los católicos que esta misión no es solo una responsabilidad institucional, sino una llamada personal a vivir el Evangelio en cada acto cotidiano. La Iglesia en Puerto Rico reitera su compromiso inquebrantable con aquellos que buscan refugio y esperanza, asegurando que no están solos en su travesía hacia una vida digna.

Comentarios
0
Juan Cordero
2 meses hace
La Iglesia en Puerto Rico apuesta por la solidaridad y la protección, pero ¿seguirá también exigiendo cambios reales en las políticas migratorias? El compromiso debe ir más allá de palabras y acciones concretas.
Like Me gusta Citar
0
Clara Gordo
2 meses hace
La Iglesia nos invita a ser esa mano amiga que transforma el dolor en esperanza. Cada acto de solidaridad, por pequeño que parezca, reafirma que en la fe encontramos la fuerza para acoger y proteger a quienes más lo necesitan.
Like Me gusta Citar
0
Israel Bravo
3 meses hace
La Iglesia en Puerto Rico reafirma su misión evangélica: acoger al prójimo con amor y justicia. La solidaridad con los inmigrantes es un acto de fe vivo, que refleja el mandamiento de amar al hermano, especialmente en sus momentos más vulnerables.
Like Me gusta Citar
0
Nicolás Pérez de la Fuente
3 meses hace
La Iglesia en Puerto Rico reafirma su misión de acoger a los inmigrantes, reflejando el amor de Cristo. Es un llamado a vivir la caridad y la justicia, pues la verdadera fe se expresa en acciones concretas que dignifican al prójimo.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego