El arzobispo Balestrero insta a las plataformas digitales a combatir la desinformación

El arzobispo Balestrero insta a las plataformas digitales a combatir la desinformación

En el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el arzobispo Balestrero destacó la necesidad de que las plataformas digitales combatan la desinformación para garantizar un ejercicio responsable de la libertad de expresión.

En el Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebrado en Ginebra, se llevó a cabo un diálogo interactivo con el relator especial para la libertad de opinión. Durante este evento, el arzobispo Balestrero destacó la importancia de conjugar la libertad de expresión con el compromiso con la verda Subrayó que estos dos elementos deben ir de la mano para garantizar un ejercicio responsable y ético de los derechos humanos.

El arzobispo Balestrero enfatizó que, aunque la libertad de expresión es un derecho fundamental, no debe ser utilizada para difundir información falsa o dañina. En su intervención, hizo hincapié en que el compromiso con la verdad es esencial para mantener la integridad y credibilidad del discurso público. Esta postura resalta la necesidad de un equilibrio entre libertad y responsabilidad en el ámbito comunicativo.

Además, Balestrero señaló que las plataformas digitales tienen un papel crucial en este contexto. Instó a estas entidades a implementar medidas efectivas para prevenir la propagación de noticias falsas y desinformación. Según él, es vital que estas plataformas colaboren con las autoridades y organizaciones internacionales para promover un entorno informativo seguro y veraz.

Finalmente, el arzobispo Balestrero concluyó su intervención subrayando que el respeto por la verdad no solo fortalece el diálogo social, sino que también contribuye al desarrollo de sociedades más justas y cohesionadas. Su mensaje fue bien recibido por los asistentes al Consejo, quienes reconocieron la relevancia de sus observaciones en el contexto actual.

Comentarios
0
Paula Bernal
3 meses hace
La Iglesia pide que las plataformas combatan la desinformación, pero ¿cuántas veces se ha visto que también censuran voces distintas? La verdad debe ser buscada, no impuesta desde un poder que a veces limita la libertad real.
Like Me gusta Citar
0
Rubén Robles
3 meses hace
La Iglesia siempre ha defendido la verdad, como en su enseñanza sobre la honestidad y la justicia. Que los plataformas digitales actúen con responsabilidad es lógico, pero sin olvidar que la libertad de expresión también es un derecho sagrado que debe ejercerse con ética.
Like Me gusta Citar
0
Nicolás Palacios
3 meses hace
La lucha contra la desinformación, sin perder la libertad, es un delicado equilibrio que la Iglesia siempre ha defendido. La verdad y la responsabilidad deben ir de la mano, como en la enseñanza del Magisterio sobre la justicia y la caridad en la comunicación.
Like Me gusta Citar
0
Joan Romero
3 meses hace
La búsqueda de la verdad en un mundo digital es un acto de amor y responsabilidad. Ojalá las plataformas escuchen y actúen con conciencia, porque la honestidad construye puentes y no muros. La fe en la verdad puede transformar nuestras comunidades.
Like Me gusta Citar
0
Saúl Pineda
3 meses hace
La Iglesia pide que controlen la info, pero ¿qué pasa con las voces críticas internas? La doble moral en la lucha contra la desinformación no debe silenciar la libertad, solo buscar un balance real.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego