El Papa León XIV invita a los jóvenes a la JMJ de Seúl 2027

El Papa León XIV invita a los jóvenes a la JMJ de Seúl 2027

El Papa León XIV ha renovado su invitación a los jóvenes para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud en Seúl, destacando la importancia de estos encuentros para el diálogo y la comprensión entre generaciones.

En el marco del Jubileo de los Jóvenes celebrado en Tor Vergata, el Papa León XIV dirigió unas palabras al final de la misa conclusiva, animando a los jóvenes presentes y a aquellos que seguían el evento a distancia. El Santo Padre renovó la invitación para participar en la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Seúl en 2027. Este evento, que congrega a jóvenes católicos de todo el mundo, es una oportunidad para fortalecer la fe y compartir experiencias espirituales.

Durante su alocución, el Papa León XIV destacó la importancia de estos encuentros para fomentar el diálogo y la comprensión entre las nuevas generaciones. Subrayó que la JMJ es un espacio donde los jóvenes pueden expresar su fe y compromiso con los valores cristianos. Además, recordó que Seúl será un lugar de encuentro para miles de jóvenes que buscan renovar su compromiso con la Iglesia y con sus comunidades locales.

El Papa también aprovechó la ocasión para agradecer a todos los organizadores y voluntarios del Jubileo de los Jóvenes por su dedicación y esfuerzo. Enfatizó que eventos como este son posibles gracias al trabajo conjunto de muchas personas comprometidas con la misión evangelizadora. Asimismo, pidió a los jóvenes que continúen siendo testigos activos del Evangelio en sus vidas cotidianas.

La Jornada Mundial de la Juventud en Seúl promete ser un acontecimiento significativo para la Iglesia Católica y para todos los participantes. La elección de esta ciudad asiática como sede subraya el carácter universal de la Iglesia y su deseo de llegar a todos los rincones del mundo. Los preparativos ya están en marcha, y se espera una gran afluencia de jóvenes dispuestos a vivir esta experiencia única.

Comentarios
0
Gregorio Ramírez
2 meses hace
La JMJ en Seúl 2027 es una oportunidad para que los jóvenes vivan su fe y muestren compromiso, pero también un momento para reflexionar sobre cómo la Iglesia se adapta a un mundo cambiante, sin perder su esencia.
Like Me gusta Citar
0
Lidia Díaz
2 meses hace
Que hermoso ver cómo la Iglesia invita a los jóvenes a vivir su fe en comunidad. La JMJ en Seúl será una oportunidad para renovar esperanzas, fortalecer lazos y seguir caminando juntos en el amor de Cristo. ¡Anímense a ser parte de esta gran familia!
Like Me gusta Citar
0
Mercedes Gil
2 meses hace
La JMJ en Seúl busca unir culturas, pero sin cuestionar los cambios sociales, parece solo un encuentro para reforzar tradiciones. La juventud necesita más diálogo real, no solo rituales bonitos.
Like Me gusta Citar
0
Gregorio Roldán
2 meses hace
La JMJ en Seúl 2027 es una oportunidad para fortalecer la verdadera continuidad de la tradición católica, no solo un evento juvenil. Que los jóvenes no pierdan de vista la doctrina sólida y la liturgia auténtica en su entusiasmo.
Like Me gusta Citar
0
Enrique Gallego
3 meses hace
La JMJ en Seúl busca modernizar la Iglesia, pero sin cambiar su esencia. Los jóvenes necesitan más que invitaciones; necesitan un espacio real para cuestionar y crecer, no solo un evento para reafirmar viejas creencias.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego