La Conferencia Episcopal Española aprueba el calendario de intenciones de oración para 2026

La Conferencia Episcopal Española aprueba el calendario de intenciones de oración para 2026

La Conferencia Episcopal Española ha definido las intenciones de oración para 2026, abordando temas como el ecumenismo, la acogida de personas sin hogar y el apoyo a enfermos, madres en dificultad y trabajadores del campo.

La Conferencia Episcopal Española ha aprobado las intenciones de oración para el año 2026 durante su 270ª reunión de la Comisión Permanente, celebrada los días 17 y 18 de junio de 2025. Estas intenciones están destinadas a la Red Mundial de Oración del Papa en España y abarcan una variedad de temas que reflejan preocupaciones sociales y espirituales.

En enero, se centrará en la unidad de los cristianos y el ecumenismo, buscando fortalecer el diálogo y la colaboración mutua. Para febrero, la intención se dirige hacia la acogida y acompañamiento de personas sin hogar, promoviendo un entorno de amor cristiano. En marzo, se enfocará en aquellos que completan su Iniciación Cristiana, animándolos a encontrar su vocación dentro de la Iglesia.

Abril estará dedicado a los enfermos y sus cuidadores, resaltando la importancia de descubrir la cercanía divina en momentos de fragilidad. En mayo, las madres que enfrentan situaciones difíciles recibirán especial atención, buscando apoyo y acogida en la comunidad cristiana. Junio pondrá el foco en los laicos comprometidos con acciones sociales y caritativas.

Durante julio, se reconocerá el esfuerzo de los trabajadores del campo y del mar, mientras que agosto será un mes para fortalecer los lazos familiares. En septiembre, los catequistas y educadores cristianos serán el centro de las oraciones para que transmitan fe con creatividad. Octubre estará dedicado a misioneros y misioneras, apoyando su labor evangelizadora.

Noviembre se centrará en los ancianos, promoviendo su reconocimiento como testigos de fe. Finalmente, diciembre buscará brindar esperanza a quienes viven la Navidad en soledad o sin recursos. Estas intenciones reflejan un compromiso continuo con diversas causas sociales y espirituales dentro del ámbito eclesial.

Comentarios
0
Eva Valverde
2 meses hace
La lista de intenciones de oración refleja preocupación social, pero simplifica los problemas reales, como si rezar resolviera todo. La fe no reemplaza acciones concretas; hay que hacer más que orar para cambiar la realidad.
Like Me gusta Citar
0
Zulema Durán
3 meses hace
Las intenciones reflejan un esfuerzo por conectar fe y acción social, pero a veces parecen más una lista de buenas intenciones que cambios reales. La Iglesia debe pasar del discurso a la acción concreta, no solo rezar por la transformación.
Like Me gusta Citar
0
Julia Patiño
3 meses hace
La Iglesia apuesta por temas sociales y espirituales, pero ¿y la verdadera evangelización? Es importante actuar, no solo rezar por ello.
Like Me gusta Citar
0
Cayetana Palacios
3 meses hace
Parece que la Iglesia sigue en su nube, olvidando que el mundo necesita acciones reales, no solo oraciones. La fe sin obras se queda en palabras y, en realidad, no resuelve los problemas del día a día.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego