Problemas para el cardenal Castillo, arzobispo de Lima: le acusan de encubrimiento en un caso de abuso a una monja

Una investigación exclusiva del medio estadounidense The Pillar revela nuevas y graves acusaciones contra el cardenal Carlos Castillo Mattasoglio, arzobispo de Lima.
Según documentos y testimonios obtenidos por The Pillar, una monja contemplativa denunció haber sido víctima de abuso sexual y manipulación espiritual por parte de un sacerdote cercano al arzobispo, en un caso que, según fuentes internas, fue tratado con negligencia, revictimización y encubrimiento por parte de la arquidiócesis.
Acusaciones contra el padre Nilton Zárate
Según la documentación a la que accedió The Pillar, una religiosa presentó en 2020 una denuncia contra el padre Nilton Zárate Rengifo, sacerdote de la arquidiócesis, alegando que desde 2018 fue acosada y manipulada sexualmente bajo la figura de dirección espiritual. El testimonio detalla conductas potencialmente constitutivas de delitos canónicos como el de absolver al cómplice en un pecado contra el sexto mandamiento.
La monja asegura que el sacerdote conocía su diagnóstico de trastorno límite de la personalidad, y aun así cruzó límites personales, solicitándole contacto físico y favores sexuales, llegando incluso a manipular sus confesiones, impedirle hablar con otros sacerdotes y exigirle confidencialidad.
Investigación interna: denuncias de revictimización y manipulación
La investigación canónica inicial, dirigida por el padre Jorge López Vignand y el padre Edwin Limas, es descrita como traumática y despectiva. Según un testimonio también obtenido por The Pillar, el interrogatorio fue "irrespetuoso" y "carente de sensibilidad", y se obligó a la monja a firmar declaraciones que no reflejaban fielmente sus palabras.
La denunciante afirma no haber recibido nunca una notificación formal del resultado del caso. En noviembre de 2023, la abadesa le comunicó informalmente —por orden del obispo auxiliar Juan José Salaverry— que el proceso había sido archivado.
Acusaciones de encubrimiento y favoritismo
Fuentes eclesiásticas de alto rango aseguraron a The Pillar que el caso refleja un patrón bajo el liderazgo del cardenal Castillo: aplicación selectiva de normas, protección a sacerdotes allegados y represalias contra clérigos considerados "conservadores" o afines a su predecesor, el cardenal Cipriani.
Sacerdotes denunciaron que algunos clérigos con denuncias han sido enviados al extranjero, promovidos o protegidos, mientras que otros, sin sanción canónica alguna, han sido marginados, quedando sin encargos pastorales ni medios de subsistencia.
Disfunción institucional y crisis financiera
Según The Pillar, la vicaría judicial ha sufrido una grave inestabilidad con múltiples destituciones. La arquidiócesis enfrenta además una crisis financiera que coincide con un aumento significativo del personal —de 50 a más de 200 empleados— y sueldos mucho mayores. Escuelas parroquiales han visto reducido su apoyo económico, eliminado comedores y becas, mientras se denuncian contenidos ideológicos cuestionables.
Un documento financiero revisado por The Pillar muestra datos inconsistentes respecto a las ayudas distribuidas a escuelas diocesanas, y varios sacerdotes consideran urgente una auditoría o visita apostólica para esclarecer el manejo de los fondos.
Controversias teológicas y ruptura interna
Castillo, que cumplió 75 años y presentó su renuncia al Papa Francisco, ha sido una figura divisiva. Sus posturas sobre el aborto, la confesión y su apoyo a la Universidad Católica del Perú —descrita por fuentes como “el think tank de la izquierda progresista peruana”— han provocado un profundo malestar en parte del clero.
The Pillar documenta que la universidad ha promovido eventos y contenidos abiertamente contrarios a las enseñanzas de la Iglesia, como talleres sobre aborto y obras teatrales de tono blasfemo. Una de ellas, María Maricón, fue cancelada por el Ministerio de Cultura pero defendida públicamente por el cardenal Castillo.
Diversas fuentes dijeron a The Pillar que el Papa León XIV es consciente de la situación en Lima y que el nombramiento de un sucesor para Castillo podría ocurrir pronto. Algunas voces incluso sugieren que Castillo pudo haber influido en antiguas acusaciones contra el ahora Papa León XIV, quien conocería en profundidad la realidad de la archidiócesis.
Escribir un comentario