La Conferencia Episcopal Peruana lanza la Campaña Compartir 2025 para ayudar a niños vulnerables

La Conferencia Episcopal Peruana lanza la Campaña Compartir 2025 para ayudar a niños vulnerables

La iniciativa busca recaudar fondos mediante una colecta pública del 10 al 17 de agosto, con el fin de mejorar las condiciones de vida y oportunidades educativas de los menores en situación de vulnerabilidad.

La Conferencia Episcopal Peruana ha puesto en marcha la Campaña Compartir 2025, una iniciativa destinada a proporcionar apoyo a niños en situación de vulnerabilidad. Esta campaña se centra en la recaudación de fondos a través de una colecta pública que se desarrollará del 10 al 17 de agosto. El objetivo principal es mejorar las condiciones de vida de los menores que enfrentan diversas dificultades, garantizando su acceso a servicios básicos y oportunidades educativas.

Durante el lanzamiento, los organizadores subrayaron la importancia de la solidaridad y el compromiso social para lograr un impacto positivo en las vidas de estos niños. La campaña busca movilizar a la sociedad peruana, animando a participar activamente en las actividades programadas y contribuir económicamente según sus posibilidades. Además, se han planificado diversas actividades para sensibilizar sobre la realidad que enfrentan estos menores.

La colecta pública es solo una parte del esfuerzo global que implica la Campaña Compartir 2025. Se espera que esta iniciativa no solo recaude fondos, sino que también genere conciencia sobre la necesidad de proteger y apoyar a los niños más desfavorecidos del país. La Conferencia Episcopal Peruana ha hecho una llamada a todos los sectores de la sociedad para unirse en esta causa común, destacando que cada contribución cuenta para mejorar el futuro de estos menores.

Comentarios
0
Alba Robles
2 meses hace
Cada niño merece una oportunidad, no solo un apoyo momentáneo. Que la campaña inspire a todos a ser parte activa en construir un Perú más justo y solidario. La esperanza se siembra en acciones concretas que transforman vidas.
Like Me gusta Citar
0
Pedro Esteban
2 meses hace
En la tradición católica, la caridad y la justicia son pilares. Esta campaña recuerda que la verdadera ayuda no solo es económica, sino de corazón, siguiendo el ejemplo de san Juan Bosco, quien defendía la dignidad de los niños con amor y compromiso.
Like Me gusta Citar
0
Andrea Parra
2 meses hace
Depender solo de colectas y campañas emocionales no soluciona raíces profundas; hay que cambiar políticas y prioridades reales para proteger a los niños, no solo hacerles la caridad de vez en cuando.
Like Me gusta Citar
0
Braulio Guerrero
2 meses hace
La Iglesia siempre ha sido madre, y en esta campaña vuelve a demostrar su compromiso con los más vulnerables, recordando que la solidaridad cristiana no es solo caridad, sino un acto de justicia y amor que refleja el corazón de Cristo.
Like Me gusta Citar
0
Angela León
3 meses hace
La verdadera ayuda comienza con la caridad y la justicia, no solo en colectas. La Iglesia llama a transformar corazones, no solo a llenar bolsillos. Que esta campaña sea un paso hacia la verdadera solidaridad cristiana, que busca la dignidad de cada niño.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego