Luján será sede del XVI Encuentro de Pastoral Afroamericana y Caribeña en octubre

Luján será sede del XVI Encuentro de Pastoral Afroamericana y Caribeña en octubre

El evento reunirá a representantes de pueblos afrodescendientes de América Latina y el Caribe para dialogar sobre desafíos y oportunidades, abordando temas como identidad cultural, inclusión social y derechos humanos.

El XVI Encuentro de Pastoral Afroamericana y Caribeña (EPA) se celebrará en la ciudad de Luján, Argentina, del 18 al 22 de octubre. Este evento congregará a representantes de pueblos afrodescendientes de América Latina y el Caribe con el propósito de dialogar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan estas comunidades en la región. La elección de Luján como sede destaca la relevancia de Argentina en el contexto afroamericano y caribeño.

A lo largo del encuentro, se tratarán temas como la identidad cultural, la inclusión social y los derechos humanos. Los participantes tendrán la oportunidad de compartir experiencias y estrategias para fortalecer su presencia y participación en las sociedades latinoamericanas. Además, se espera que este evento promueva un mayor entendimiento y colaboración entre las distintas comunidades afrodescendientes.

El evento contará con la participación de líderes religiosos, académicos y activistas comprometidos con la causa afrodescendiente. Se llevarán a cabo mesas redondas, talleres y conferencias que permitirán un intercambio enriquecedor entre los asistentes. Este tipo de encuentros son esenciales para visibilizar las contribuciones culturales y sociales de los pueblos afrodescendientes en América Latina y el Caribe.

Asimismo, se espera que el XVI EPA contribuya a generar políticas públicas más inclusivas que reconozcan y respeten los derechos de estas comunidades. La reunión en Luján representa una oportunidad única para fortalecer los lazos entre los países participantes y promover un futuro más equitativo para todos.

Comentarios
0
Sergio Pineda
2 meses hace
Celebrar en Luján este encuentro nos recuerda que la fe y la justicia caminan juntas, mostrando que la inclusión y el respeto por la diversidad también son caminos de esperanza y transformación en nuestras comunidades.
Like Me gusta Citar
0
Luis Lara
2 meses hace
Es positivo que la Iglesia apoye estos encuentros, pero también debería reflexionar sobre su rol en la lucha contra las desigualdades y no solo ser un escenario de diálogo. La inclusión real requiere acciones concretas, no solo palabras.
Like Me gusta Citar
0
Laureano Herranz
2 meses hace
Celebrar en Luján un encuentro tan importante nos invita a reflexionar sobre cómo la fe y la cultura pueden unirnos en la búsqueda de justicia y reconocimiento. La historia y la espiritualidad deben seguir siendo puente de esperanza para todos.
Like Me gusta Citar
0
Gregoria Moral
2 meses hace
Que bueno que se hable de inclusión y cultura, pero no olvidemos que la verdadera igualdad empieza en la familia y en la moral. Eventos así son importantes, pero no sustituyen los valores tradicionales que mantienen unida a la sociedad.
Like Me gusta Citar
0
Antonia Carrillo
3 meses hace
¿Un encuentro en Luján para hablar de inclusión? Ojalá sirva, pero parece más una buena excusa para mostrar que todavía estamos en pañales en reconocer la diversidad real y no solo en discursos bonitos.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego