El evento reunirá a representantes de pueblos afrodescendientes de América Latina y el Caribe para dialogar sobre desafíos y oportunidades, abordando temas como identidad cultural, inclusión social y derechos humanos.
El XVI Encuentro de Pastoral Afroamericana y Caribeña (EPA) se celebrará en la ciudad de Luján, Argentina, del 18 al 22 de octubre. Este evento congregará a representantes de pueblos afrodescendientes de América Latina y el Caribe con el propósito de dialogar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan estas comunidades en la región. La elección de Luján como sede destaca la relevancia de Argentina en el contexto afroamericano y caribeño.
A lo largo del encuentro, se tratarán temas como la identidad cultural, la inclusión social y los derechos humanos. Los participantes tendrán la oportunidad de compartir experiencias y estrategias para fortalecer su presencia y participación en las sociedades latinoamericanas. Además, se espera que este evento promueva un mayor entendimiento y colaboración entre las distintas comunidades afrodescendientes.
El evento contará con la participación de líderes religiosos, académicos y activistas comprometidos con la causa afrodescendiente. Se llevarán a cabo mesas redondas, talleres y conferencias que permitirán un intercambio enriquecedor entre los asistentes. Este tipo de encuentros son esenciales para visibilizar las contribuciones culturales y sociales de los pueblos afrodescendientes en América Latina y el Caribe.
Asimismo, se espera que el XVI EPA contribuya a generar políticas públicas más inclusivas que reconozcan y respeten los derechos de estas comunidades. La reunión en Luján representa una oportunidad única para fortalecer los lazos entre los países participantes y promover un futuro más equitativo para todos.
Escribir un comentario