León XIV lamenta la demora canónica que agrava el dolor de las víctimas en Chiclayo
León XIV lamenta la demora canónica que agrava el dolor de las víctimas en Chiclayo

El Papa León XIV expresó su pesar por la demora en la justicia canónica en un caso de abusos en Chiclayo, subrayando el dolor añadido que esto ha causado a las víctimas.

En una reciente entrevista, el Papa León XIV manifestó su preocupación por la lentitud de los procesos judiciales canónicos, especialmente en relación con un caso de abusos en la diócesis de Chiclayo, Perú, donde ejerció como obispo hasta 2023. El Santo Padre expresó su empatía hacia las víctimas, lamentando que el prolongado tiempo del proceso haya intensificado su sufrimiento. "La cantidad de tiempo en que ha transcurrido todo este proceso lo ha hecho muy doloroso. Sinceramente, me siento muy mal por ello", declaró en una conversación con Elise Ann Allen, corresponsal en Roma de Crux, incluida en el libro León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI.

El caso en cuestión involucra la denuncia de tres hermanas que, en 2022, informaron al entonces Mons. Prevost sobre los abusos sufridos por parte de un sacerdote cuando eran menores. Según las denunciantes, el ahora Papa León XIV no inició una investigación canónica adecuada, permitiendo que el sacerdote continuara con sus funciones. Sin embargo, el Pontífice aseguró haber escuchado personalmente a las víctimas y creer en sus testimonios, habilitando un centro de atención con profesionales para brindarles apoyo psicológico y legal.

El Papa Prevost reconoció la complejidad del proceso, dado que el sacerdote acusado sostiene su inocencia. "La Iglesia tiene que defender los derechos de las víctimas y de los acusados, y eso no es fácil", afirmó. Actualmente, el caso sigue abierto en el Dicasterio de la Doctrina de la Fe, y el Santo Padre se mostró cauto al comentar sobre el mismo, recordando su posición actual como Papa.

En el libro, Ana María Quispe, una de las denunciantes, critica la falta de una investigación adecuada y acusa a la diócesis de utilizar el archivo del caso por parte de la justicia civil peruana como justificación para cerrarlo en Roma. No obstante, el caso permanece bajo secreto de sumario, y no está claro a qué expediente se refieren las denunciantes.

El Papa León XIV también lamentó la manipulación mediática del caso, que, en su opinión, ha expuesto aún más a las víctimas. "Han sido victimizadas y revictimizadas", señaló, subrayando la necesidad de tratar a las víctimas con respeto y comprensión. Además, reveló que ha iniciado un estudio para entender las demoras en los procesos de abusos dentro de la Iglesia, destacando la importancia de proteger los derechos de todas las personas involucradas.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego