La Archidiócesis de Granada ha salido al paso de las críticas dirigidas contra el párroco de Trevélez tras la decisión de no celebrar la tradicional procesión de San Benito. En un comunicado oficial, la institución eclesiástica lamenta "las acusaciones vertidas injustamente en los medios" y aclara que esta celebración no se ha realizado de forma continua en la localidad alpujarreña.
Según detalla el comunicado, la procesión de San Benito ha sido organizada "solo esporádicamente", en función del criterio pastoral de los distintos sacerdotes que han estado al frente de la parroquia a lo largo del tiempo. La Archidiócesis recuerda que la organización del culto es competencia del párroco, quien tiene la autoridad para decidir, en cada momento, sobre la conveniencia de realizar determinadas celebraciones, siempre en comunión con el consejo parroquial.
"No se trata de una celebración obligatoria de la Iglesia universal ni de la parroquia en particular", insiste el comunicado, en defensa del actual párroco y en continuidad con decisiones similares adoptadas en años anteriores.
Asimismo, el Arzobispado que pastorea Gil Tamayo confirma que la Santa Misa en honor a San Benito se celebrará con normalidad, como es habitual, en la festividad del santo.
Respecto a las actividades que pueda organizar la Asociación de Mujeres “San Benito” fuera del ámbito parroquial, la Archidiócesis afirma que no entra a valorarlas, pero sí recuerda que las Administraciones públicas deben respetar el principio constitucional de aconfesionalidad y evitar intervenir en asuntos internos de la Iglesia.
Finalmente, el Arzobispado hace un llamamiento "a todos los implicados" para que actúen con "cordura y buena convivencia", y desea a los vecinos de Trevélez una feliz celebración de San Benito.
Escribir un comentario