Influencers, castidad y rosarios: el despertar católico que hasta El Mundo celebra

Influencers, castidad y rosarios: el despertar católico que hasta El Mundo celebra

El diario El Mundo ha sorprendido con un extenso reportaje en el que reconoce el auge de la religiosidad entre las nuevas generaciones. En un texto publicado el 3 de noviembre, el periódico relata cómo jóvenes españoles, alejados durante años de toda práctica religiosa, están redescubriendo la fe católica y haciéndola visible en las redes sociales. El fenómeno, descrito por el propio medio como un “repunte religioso”, contrasta con la tendencia secularizadora de las últimas décadas.

Resulta significativo que un diario como El Mundo, tradicionalmente ajeno al ámbito confesional, haya dedicado un amplio reportaje al regreso de la fe entre los jóvenes. El texto, firmado por Rodrigo Terrasa y disponible en su edición digital, ofrece un retrato detallado de una generación que comienza a mirar de nuevo hacia Dios. Entre los casos que recoge se encuentra el de la sevillana Cristina Sempere, profesora e influencer católica que, tras un pasado alejado de la Iglesia, dedica hoy sus vídeos de TikTok a enseñar cómo rezar el rosario o preparar un altar doméstico.

“Yo tenía una vida completamente alejada del Señor… Hasta que todo cambió”, confiesa Sempere en el reportaje. Sus publicaciones, seguidas por miles de usuarios, se centran ahora en la oración, la castidad y la vida sacramental. “La Iglesia ofrece orden, ideas claras y estabilidad, justo cuando hay más jóvenes atrapados en la incertidumbre”, afirma.

El reportaje recoge también el testimonio del valenciano Quique Mira, evangelizador digital con más de 170.000 seguidores en Instagram, quien subraya la fuerza evangelizadora de las redes sociales. “La religión ya no es la chapa de un cura desde un púlpito —dice—. Ver a jóvenes hablando de su fe en las redes es muy contagioso”. Su proyecto, Aute, desarrolla contenidos audiovisuales y aplicaciones como WayUpp para conectar parroquias, retiros y movimientos juveniles.

El fenómeno descrito por el periódico se apoya en datos recientes del Centro de Investigaciones Sociológicas y del Observatorio Demográfico CEU-CEFAS, que confirman un leve pero significativo repunte del catolicismo. Por primera vez desde los años ochenta, el porcentaje de católicos ha aumentado dos puntos, con especial incidencia entre los menores de 34 años. “No es una reconversión masiva, pero sí un cambio de tendencia”, sostiene el sociólogo Luis Miller, del CSIC.

El texto de El Mundo observa que este despertar espiritual no se limita a España. En el Reino Unido, Francia o Estados Unidos se detectan incrementos similares en la práctica religiosa juvenil. Se menciona incluso el interés de figuras públicas como Rosalía, que en su reciente promoción discográfica se ha presentado vestida de monja y ha declarado: “Igual Dios es el único que puede llenar el vacío”.

“Mi generación ha visto cómo todo lo que parecía seguro se ha desplomado y, cuando no hay nada a lo que agarrarte, siempre emerge la religión”, comenta el periodista Israel Merino, de 24 años, en declaraciones al mismo medio. La publicación interpreta este renacimiento como una reacción frente al relativismo, la soledad y la incertidumbre cultural de la época presente.

El reportaje concluye con ejemplos de jóvenes que han dado pasos decisivos hacia una vida consagrada, como el modelo Pablo García, que ha ingresado en un seminario, o el empresario Álvaro Ferrero, que ha dejado todo para seguir su vocación. “Mi único anhelo es ser santo”, confiesa este último.

Que un periódico secular como El Mundo dedique espacio a este fenómeno revela, quizá, lo que muchos dentro y fuera de la Iglesia empiezan a reconocer: entre los jóvenes sopla un viento nuevo de fe, autenticidad y búsqueda de Dios que ya no puede ignorarse.

Comentarios
0
Mateo Martínez
4 horas hace
El interés renovado por la fe católica entre los jóvenes desafía la creciente secularización de nuestra sociedad. La búsqueda genuina de Dios, impulsada por influencers como Cristina Sempere y Quique Mira en redes sociales, es crucial en tiempos de crisis de sentido. Esta revitalización debe ir acompañada de una formación doctrinal sólida para evitar que se convierta en una moda pasajera. Aunque el aumento en la práctica religiosa es leve, indica que la verdad católica aún resuena en quienes anhelan estabilidad y significado.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego