El papa León XIV advierte sobre los nuevos vicios digitales: la pornografía, las apuestas y el uso excesivo de internet

El papa León XIV advierte sobre los nuevos vicios digitales: la pornografía, las apuestas y el uso excesivo de internet

El Papa León XIV ha abordado los nuevos vicios contemporáneos, como la pornografía y el uso excesivo de internet, en un mensaje dirigido a la VII Conferencia Nacional sobre Dependencias en Roma.

En un mensaje en vídeo dirigido a los participantes de la VII Conferencia Nacional sobre Dependencias, organizada en Roma por la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia, el Papa León XIV advirtió sobre los nuevos vicios que emergen en la sociedad actual, como el juego compulsivo, las apuestas y la pornografía, como resultado del uso excesivo de internet. El Santo Padre destacó que, además de los vicios tradicionales como las drogas y el alcohol, "han surgido nuevos modos de adicción, ya que el uso creciente de internet, ordenadores y teléfonos inteligentes está asociado no solo a beneficios claros, sino también al uso excesivo que frecuentemente lleva a dependencias con consecuencias negativas para la salud".

El Papa León XIV subrayó que estas dependencias están relacionadas "con el juego y las apuestas compulsivas, la pornografía y la presencia casi constante en plataformas digitales". Según él, "el objeto de la dependencia se convierte en una obsesión, condicionando el comportamiento y la vida diaria". Además, indicó que estos fenómenos son "síntoma de un malestar mental o interior de la persona y de un declive social en valores y modelos positivos, especialmente entre adolescentes y jóvenes".

En este contexto, el Papa afirmó que la juventud "es una fase de pruebas y cuestionamientos, de búsqueda de sentido en la existencia", a menudo marcada por el uso de drogas, la búsqueda de dinero fácil en máquinas tragamonedas o el vicio en internet. Esto demuestra "que vivimos en un mundo sin esperanza, donde faltan propuestas humanas y espirituales sólidas". Lamentó que muchos jóvenes "piensen que todos los comportamientos son equivalentes, pues no consiguen distinguir el bien del mal y carecen de sentido de límites morales".

El Santo Padre exhortó a valorar e incentivar "los esfuerzos de los padres y de varias entidades educativas —como escuelas, parroquias y oratorios— que buscan inspirar valores espirituales y morales en las nuevas generaciones, para que puedan actuar como personas responsables". Indicó que los jóvenes "necesitan formar su conciencia, desarrollar su vida interior y establecer relaciones positivas con sus pares, así como un diálogo constructivo con los adultos, a fin de convertirse en arquitectos libres y responsables de su propia existencia".

En su mensaje final, el Papa León XIV hizo un llamamiento a las instituciones, la Iglesia y toda la sociedad: "Para que perciban en estos jóvenes un pedido de ayuda y una profunda sed de vida; para que ofrezcan una presencia atenta y solidaria que los invite a un esfuerzo intelectual y moral; y que los ayude a forjar su voluntad". Asimismo, pidió un compromiso con esfuerzos preventivos "que se traduzcan en la intervención conjunta". León XIV habló sobre la necesidad urgente, dentro del ámbito político preventivo del sufrimiento juvenil, de fortalecer "la autoestima de las nuevas generaciones para combatir los sentimientos de inseguridad e inestabilidad emocional causados tanto por las presiones sociales como por la propia naturaleza adolescente".

Finalmente, el Papa alentó la formulación de "propuestas concretas destinadas a promover una cultura de solidaridad y subsidiariedad: una cultura que se opone al egoísmo y a las lógicas utilitaristas y económicas; una cultura abierta al otro mediante el encuentro relacional con el prójimo más vulnerable".

Comentarios
0
Blanca Garrido
Ayer
La advertencia del Papa León XIV sobre los vicios digitales subraya la necesidad de asumir una responsabilidad moral en nuestra sociedad. La juventud, inmersa en adicciones como la pornografía y el juego, carece de un discernimiento claro, lo que deteriora los valores fundamentales y afecta la cohesión social. Es crucial que instituciones educativas y familiares fomenten valores sólidos que fortalezcan la conciencia colectiva y promuevan la responsabilidad.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego