Torreciudad recibió en 2024 unos 185.000 visitantes

El santuario de Torreciudad, ubicado en la diócesis de Barbastro a los pies del Pirineo, recibió el año pasado más de 180.000 visitantes de hasta 58 países distintos.
Así lo confirma la memoria anual que ha publicado el patronato del santuario ligado estrechamente al Opus Dei y que lleva bajo el foco casi dos años tras la pretensión del obispo de la diócesis, Ángel Pérez Pueyo, por hacerse con el control del mismo aunque ahora parezca que ha renunciado a la mayor.
Según los datos que ofrece el santuario, en el año 2024 Torreciudad recibió 185.000 visitantes siendo los meses de mayor afluencia agosto (32.300); julio (20.500) y marzo (20.400). Si comparamos estas cifras con las del año pasado, existe una disminución de visitantes ya que en el año 2023 pasaron por este templo levantado por el Opus Dei unas 200.000 personas, por lo que todo parece indicar que la lucha de la diócesis de Barbastro -y en especial de su obispo- por tratar de controlar Torreciudad, haya podido perjudicar al santuario y que mucha gente haya renunciado a ir hasta que se solucione el conflicto.
Tipología de grupos
Desde el santuario destacan que el perfil de los visitantes que acuden a Torreciudad por un motivo de fe y viajan en grupos organizados, ha mostrado durante 2024 clara continuidad respecto a periodos anteriores: a lo largo del año han peregrinado parroquias, cofradías, congregaciones religiosas, colegios de inspiración católica, agrupaciones de fieles, movimientos eclesiales y otras comunidades religiosas con variados carismas.
Sin embargo, el público mayoritario (cerca de un 60%) se identifica con la tipología «familia y amigos». Se trata de grupos pequeños que organizan su viaje de manera autónoma y flexible, recopilando previamente información a través de internet y las redes sociales.
Origen geográfico
Casi el 85% de los visitantes que acudieron a Torreciudad en 2024 eran de España. Destaca como principal comunidad de donde más peregrinos llegan Cataluña (26,49%); Madrid (25,40%); Aragón (10,48%); Comunidad Valenciana (7,07%) y Navarra (6,97%).
En cuanto a los visitantes extranjeros, es el país vecino Francia (con un 28,27%) de donde más vienen a visitar Torreciudad seguido por Portugal, Estados Unidos y Reino Unido.
Datos económicos
La memoria económica del patronato de Torreciudad desglosa un gasto total en 2024 de 1.669.771 de euros. El mayor gasto, más de 750.000 euros van para gastos de personal y otros más de 350.000 euros a inversiones extraordinarias. Otras partidas importantes son los casi 120.000 euros que van a parar a la organización de jornadas y encuentros o los 110.073 que se destinan a mantenimiento y servicios.
En cuanto a los ingresos, vuelve a quedar patente que los beneficios que genera el santuario son infuficientes de por sí para poder cubrir todos los gastos. Los ingresos por actividad ordinaria del santuario tan solo son de 313.291 euros, por lo que el dinero restante (1.364.355) llega por actividad extraordinaria, es decir, donaciones y aportaciones de personas, amigos y fundaciones que ayudan al sostenimiento del lugar.
Escribir un comentario