Cofrades de toda la Región de Murcia conmemorarán el Jubileo 2025 con una procesión

El próximo 15 de noviembre, la ciudad de Murcia será escenario del Jubileo de las Cofradías a nivel diocesano, un evento de gran importancia para el ámbito religioso y cofrade de la Región. La celebración incluirá una solemne Eucaristía presidida por el obispo de Cartagena en la Catedral, que reunirá a hermandades y cofradías de diversas localidades de la Diócesis.
Después de la Eucaristía, los asistentes participarán en una magna procesión con 14 pasos, cuidadosamente seleccionados por su significado en el misterio de la redención. Organizada por la delegación episcopal de Hermandades y Cofradías, liderada por Alfonso Alburquerque, esta procesión comenzará y finalizará en la plaza del Cardenal Belluga, recorriendo durante aproximadamente tres horas y media las calles más emblemáticas del centro de Murcia.
Este Jubileo se celebra como parte de las actividades preparatorias para el Año Santo 2025, un evento global que invita a la renovación espiritual mediante la comunión, peregrinación y reconciliación. Alburquerque subrayó que el objetivo es "reforzar los vínculos espirituales y comunitarios entre las cofradías y hacer visible su papel en la vida eclesial diocesana".
Joaquín Bernal, responsable de documentación, publicaciones y juventud en la Delegación, explicó que los pasos elegidos narrarán visualmente el camino hacia la redención cristiana, desde la pasión y muerte de Cristo hasta María al pie de la cruz. Entre las imágenes destacan el conjunto escultórico de la Samaritana y el Santísimo Cristo Amarrado a la Columna, portados por cofrades provenientes de distintas vicarías.
Todas las hermandades diocesanas han recibido una invitación formal para asistir al evento con un emblema identificativo de su localidad, simbolizando así la unidad y los valores compartidos como fe, sacrificio y esperanza que caracterizan a esta espiritualidad cofrade.
Escribir un comentario