El obispo Sebastián Chico Martínez visita Villardompardo para el Corpus Christi

El obispo Sebastián Chico Martínez visita Villardompardo para el Corpus Christi

El obispo Sebastián Chico Martínez participó en la preparación de los altares efímeros en Villardompardo, una tradición reconocida como Bien de Interés Cultural Etnológico, en la víspera del Corpus Christi.

En la víspera de la Solemnidad del Corpus Christi, Don Sebastián Chico Martínez, obispo de la diócesis, visitó Villardompardo para presenciar la preparación de los altares efímeros que los vecinos levantan en honor a Jesús Sacramentado. Esta tradición ha sido reconocida como Bien de Interés Cultural Etnológico, lo que subraya su importancia en el patrimonio cultural local.

Durante su visita, el obispo compartió momentos con los habitantes del pueblo, quienes se esmeran cada año en la creación de estos altares. La dedicación y el esfuerzo comunitario son evidentes en cada detalle, desde las flores hasta las imágenes religiosas que adornan las calles. Don Sebastián Chico Martínez destacó la devoción y el compromiso de los vecinos con esta celebración.

La festividad del Corpus Christi en Villardompardo no solo es un evento religioso, sino también una manifestación cultural que atrae a visitantes y fieles. La declaración como Bien de Interés Cultural Etnológico pone de relieve el valor histórico y social de esta tradición. El obispo expresó su gratitud por la cálida acogida y animó a los vecinos a continuar preservando esta significativa costumbre.

La jornada concluyó con un ambiente festivo y de recogimiento espiritual. Los altares efímeros, cuidadosamente elaborados, reflejan la fe y el sentido de comunidad que caracteriza a Villardompardo. La presencia del obispo fue un aliciente para todos aquellos que participan activamente en mantener viva esta tradición centenaria.

Comentarios
0
Sonsoles Velasco
2 meses hace
Celebrar con fe y cariño nuestras tradiciones fortalece el alma y une a la comunidad. Que el ejemplo de Villardompardo inspire a seguir preservando ese patrimonio de amor y devoción.
Like Me gusta Citar
0
Eulalia Vallés
2 meses hace
Celebrar el Corpus en estas tradiciones revela la verdadera devoción popular, que une fe y cultura. Que sigamos preservando la pureza de la Iglesia en estas expresiones, siempre en comunión con la doctrina y la reverencia al Cuerpo y Sangre de Cristo.
Like Me gusta Citar
0
Purificación Espinosa
3 meses hace
La tradición de los altares en Villardompardo refleja la profunda unión entre fe y cultura. Como en la Iglesia, donde la belleza y la devoción se entrelazan, estas manifestaciones enriquecen nuestro patrimonio espiritual y social. ¡Viva la fe viva en la calle!
Like Me gusta Citar
0
Luis Cuevas
3 meses hace
Es hermoso ver cómo la fe y la cultura se entrelazan en Villardompardo, recordándonos que nuestras tradiciones fortalecen el alma comunitaria y la devoción. Que estos altares sigan siendo símbolo de esperanza y unión en nuestro caminar de fe.
Like Me gusta Citar
0
Marta Herrero
3 meses hace
Celebrar el Corpus Christi con altares que unen fe y cultura muestra cómo la tradición enriquece el alma y la comunidad. La Iglesia siempre ha sido puente entre lo espiritual y lo cultural, preservando nuestras raíces.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego