La diócesis de Jaén presenta el Plan Pastoral 2025-2026 en las diversas vicarías

La diócesis de Jaén presenta el Plan Pastoral 2025-2026 en las diversas vicarías

El obispo de Jaén, junto al Vicario General y Vicario de Evangelización, liderará las presentaciones del plan, que se desarrollarán del 25 de septiembre al 1 de octubre en diversas localidades.

La Diócesis de Jaén ha convocado a sacerdotes y laicos para la presentación del Plan Pastoral 2025-2026, bajo el lema «El Espíritu Santo y nosotros» (Hch 15,28). Este plan se integra en el Plan Pastoral Diocesano 2023-2027, titulado «Mira, hago nuevas todas las cosas» (Ap 21,5). Las presentaciones se llevarán a cabo desde el 25 de septiembre hasta el 1 de octubre, con la participación del obispo de Jaén, quien recorrerá la diócesis junto al Vicario General y Vicario de Evangelización.

Las jornadas de presentación se dividirán en dos partes. Por la mañana, el clero de cada zona participará en sesiones que comenzarán a las 10:00 horas con oración y palabras del obispo, seguidas de la presentación del itinerario de formación permanente 2025-2028 y un diálogo. La mañana concluirá con una comida fraterna. Por la tarde, a las 17:00 horas, se convocará a laicos, religiosas y agentes de pastoral para reuniones participativas de dos horas, donde se expondrán las claves del nuevo curso, centrado en la corresponsabilidad y el liderazgo.

Las convocatorias por Vicarías se realizarán en diferentes fechas y lugares. La Vicaría I (Jaén y Mágina) se reunirá el 26 de septiembre en la Casa de la Iglesia de Jaén. La Vicaría II (Baeza, Úbeda y Cazorla) lo hará el 25 de septiembre en la Casa de la Iglesia de Úbeda. La Vicaría III (Sierra de Segura, El Condado y Las Villas) se encontrará el 30 de septiembre en el Teatro de Beas de Segura. La Vicaría IV (Andújar, Bailén, Mengíbar, La Carolina y Linares) se reunirá el 1 de octubre en la Casa de la Cultura de Bailén. Finalmente, la Vicaría V (Alcalá, Martos-Torredonjimeno y Arjona) se congregará el 29 de septiembre en el Conventico de Torredonjimeno.

Comentarios
0
Xavier De la Fuente
1 mes hace
La rutina pastoral puede parecer monótona, pero la presentación del Plan Pastoral 2025-2026 en Jaén subraya que cada encuentro es una oportunidad para la renovación espiritual. La activa participación de sacerdotes y laicos muestra el anhelo de una comunidad unida, guiada por el Espíritu Santo, que fomenta la corresponsabilidad en la fe y la fraternidad cristiana.
Like Me gusta Citar
0
Macarena Castellanos
1 mes hace
La comunidad está lista para asumir su papel en la misión evangelizadora? La presentación del Plan Pastoral 2025-2026 en la diócesis de Jaén ofrece una oportunidad clave para fomentar la corresponsabilidad entre laicos y clérigos, integrando la fe con un compromiso social que responda a las realidades actuales. La participación activa es esencial para construir una Iglesia más conectada a las necesidades de la sociedad, lo que impacta en la unidad familiar y la vida pública. Dialogar y compartir experiencias invita a cada miembro a contribuir en la transformación del entorno.
Like Me gusta Citar
0
Pilar Villalba
1 mes hace
La presentación del Plan Pastoral 2025-2026 en la diócesis de Jaén pone de manifiesto la importancia de una formación espiritual y doctrinal continua. Es crucial que clérigos y laicos se comprometan a vivir y transmitir la fe histórica, basada en la tradición, sin caer en enfoques que debiliten la autoridad de la enseñanza de la Iglesia. La corresponsabilidad y el liderazgo deben fundamentarse en la fidelidad a los principios doctrinales y a la liturgia.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego