El Padre Ángel instala una mezquita en el baptisterio de la catedral de Justo generando el enfado en Mejorada
El Padre Ángel instala una mezquita en el baptisterio de la catedral de Justo generando el enfado en Mejorada

La instalación de una mezquita en la Catedral de Justo en Mejorada del Campo, gestionada por la ONG Mensajeros de la Paz del padre Ángel, ha suscitado un profundo malestar entre los vecinos del municipio.

La Catedral de Justo, una obra monumental no consagrada construida con materiales reciclados por el albañil Justo Gallego Martínez en Mejorada del Campo, ha sido objeto de controversia tras la instalación de una mezquita en su interior. Este espacio, concebido originalmente como un baptisterio, ha sido transformado por la ONG Mensajeros de la Paz, dirigida por el mediático sacerdote padre Ángel, en un centro multiconfesional que permite el rezo musulmán. La decisión ha generado indignación entre los vecinos, quienes consideran que se ha desvirtuado el legado del creador, quien había proyectado la edificación como una catedral católica.

La construcción de la catedral comenzó en 1961, cuando Justo Gallego, tras recuperarse de una tuberculosis, decidió erigir un templo en honor a la Virgen del Pilar. A pesar de no contar con formación arquitectónica, Gallego levantó la estructura utilizando materiales reciclados, como neumáticos y bidones de gasolina, lo que le valió reconocimiento internacional, especialmente tras un anuncio de Aquarius en 2005. Sin embargo, tras su fallecimiento en 2021, la obra fue donada a Mensajeros de la Paz, que ha transformado el espacio en un lugar de encuentro para distintas religiones.

La presencia de la mezquita, que ocupa parte del baptisterio, ha sido especialmente polémica. Vecinos de Mejorada del Campo han expresado su descontento, argumentando que la mezcla de religiones en el mismo lugar no respeta la intención original de Justo Gallego. «Realmente, ese hombre (por el padre Ángel) no ha respetado la base de Justo», comenta un vecino que conoció al albañil durante muchos años. Otro residente añade: «Mezclar dos religiones, juntas, en el mismo sitio, me parece mal».

Por su parte, fuentes de Mensajeros de la Paz aseguran que la mezquita está abierta para su uso y que, aunque los musulmanes de la zona la han utilizado, actualmente rezan en otro lugar del municipio. La ONG también subraya que no han recibido quejas vecinales y que colaboran con entidades católicas como Cáritas. No obstante, el malestar persiste entre los habitantes de Mejorada, quienes lamentan que la obra de Justo Gallego haya sido convertida en un espacio multiconfesional.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego