El obispo Álvarez resalta la importancia de los mayores en la Almudena

El obispo Álvarez resalta la importancia de los mayores en la Almudena

El obispo auxiliar de Madrid, José Antonio Álvarez, presidió la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores en la Catedral de la Almudena, destacando su papel como mediadores e intercesores para las nuevas generaciones.

La catedral de la Almudena acogió el pasado domingo 27 de julio la celebración de la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, un evento que reunió a numerosos fieles en torno a una Eucaristía presidida por el obispo auxiliar de Madrid, José Antonio Álvarez. La misa, organizada por la Delegación de Familia y Vida, rindió homenaje al papel fundamental que desempeñan las personas mayores como mediadores e intercesores para las nuevas generaciones. El lema «Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza» guió toda la celebración.

Durante su homilía, el obispo Álvarez agradeció la presencia de representantes de diversas instituciones eclesiales y destacó la importancia del testimonio silencioso y perseverante de los mayores. «Queridos abuelos, gracias por vuestras oraciones y sabios consejos», expresó emocionado. En un mundo que avanza rápidamente, esta jornada se presentó como una oportunidad para valorar a quienes han sostenido la fe y la esperanza con paciencia y generosidad.

En su alocución, el obispo recordó con cariño a su propia abuela, evocando la imagen de ella rezando el rosario como símbolo de fe transmitida a lo largo del tiempo. Además, abordó el problema de la soledad que afecta a muchos mayores, animando a la Iglesia y a las instituciones a fomentar una «pastoral del cuidado» donde los ancianos sean protagonistas activos.

El obispo también mencionó que el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, ha impulsado este año una nueva Delegación Diocesana de Mayores. Esta iniciativa busca desarrollar una pastoral integradora y misionera que valore la sabiduría y experiencia de los mayores. La jornada concluyó con una oración especial pidiendo la intercesión de San Joaquín y Santa Ana, patronos de los abuelos.

Comentarios
0
Almudena Patiño
3 meses hace
Resaltar el valor de los mayores en la Iglesia refleja su misión de transmitir la fe y la esperanza, como en la tradición de los santos ancianos y los abuelos de la Biblia. La pastoral del cuidado es un acto de amor cristiano que honra su legado.
Like Me gusta Citar
0
Humberto Cardenas
3 meses hace
La Iglesia siempre valoró a los mayores como depositarios de la fe y la tradición, como en la Biblia con Ana y Simeón. Reconocer su papel en la comunidad es devolverles la dignidad que la historia y la doctrina siempre les han otorgado.
Like Me gusta Citar
0
Jesús Gordo
3 meses hace
Celebrar a los mayores es reconocer que su fe y experiencia son la base de nuestra comunidad. La Iglesia debe ir más allá de palabras y ofrecer acciones concretas para combatir su soledad y olvidos.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego