El sacerdote Luis Poveda, conocido como Luispo, compuso en tres días el himno "Alza la vista" para el Jubileo de Roma, inspirado en mensajes del Papa Francisco y destinado a unir a los jóvenes en torno al Papa León XIV.
El sacerdote Luis Poveda, conocido en el ámbito musical como Luispo, recibió una llamada de Jóvenes Madrid para colaborar en la creación de un himno para el Jubileo de Roma. Aceptó el reto con entusiasmo, a pesar de contar con solo tres días para completarlo. Don Luispo se preparó espiritualmente, invocando al Espíritu Santo, y se preguntó qué música resonaría cuando los jóvenes llegaran a Roma junto al Papa. Este sacerdote, vinculado al Opus Dei, ha colaborado también con Hakuna componiendo y poniendo voz a muchas de las canciones de este grupo eclesiástico-musical.
El resultado fue "Alza la vista", el himno oficial de Madrid para el Jubileo. Esta melodía busca unir y alegrar a los jóvenes en torno al Papa León XIV. Los coros iniciales y finales del himno reflejan la idea de que las palabras a veces no son suficientes para expresar la alegría y la comunión, evocando incluso el don de lenguas mencionado por San Pablo.
La letra del himno se inspira en los mensajes que el Papa Francisco dirigía a los jóvenes, animándolos a no perder la esperanza. Además, incorpora elementos jubilares como la Iglesia como canal de salvación y la comunión en torno a Pedro. Luispo destaca que su objetivo era crear un himno verdadero que ayudara a vivir mejor, más allá de ser simplemente bonito.
El proceso de composición fue colaborativo entre Luispo y varios jóvenes de la Delegación, asegurando que las verdades expresadas quedaran grabadas en sus corazones. La canción celebra el amor divino experimentado durante el jubileo. Luispo concluye que este proyecto es una muestra del entusiasmo juvenil que impulsa esperanza y vida en cada lugar donde resuena su música.
Escribir un comentario