La Archidiócesis de Madrid comenzará este curso la reestructuración territorial de parroquias, arciprestazgos y vicarías, según ha anunciado el Cardenal José Cobo en su carta pastoral, con el objetivo de responder mejor a las nuevas realidades pastorales.
Entre las prioridades anunciadas por el cardenal José Cobo en su carta pastoral de inicio del curso 2025‑2026, se encuentra la puesta en marcha del proceso de reestructuración territorial de la archidiócesis. Esta medida afectará a los límites de parroquias, arciprestazgos y vicarías, en función de los cambios sociales, demográficos y pastorales de un Madrid en constante transformación.
Durante el primer trimestre del curso se presentarán propuestas sobre el establecimiento de unidades pastorales y la rectificación de límites parroquiales. En el segundo trimestre se abordará la reestructuración de las vicarías territoriales, con atención especial a las zonas de expansión urbana y al cuidado de las zonas rurales y serranas.
El proceso conllevará también un nuevo estudio sobre la distribución del clero y su dedicación efectiva, de acuerdo con las necesidades actuales. El cardenal subraya que no se trata de una mera reorganización, sino de una oportunidad de conversión pastoral, comunión y corresponsabilidad, con el fin de garantizar que cada comunidad pueda vivir la fe y anunciar el Evangelio con alegría.
El texto pastoral concluye que esta reestructuración debe surgir del discernimiento comunitario y de la oración, como respuesta al mandato misionero de la Iglesia en el presente.