Madrid inicia la reestructuración territorial de su diócesis

Madrid inicia la reestructuración territorial de su diócesis

La Archidiócesis de Madrid comenzará este curso la reestructuración territorial de parroquias, arciprestazgos y vicarías, según ha anunciado el Cardenal José Cobo en su carta pastoral, con el objetivo de responder mejor a las nuevas realidades pastorales.

Entre las prioridades anunciadas por el cardenal José Cobo en su carta pastoral de inicio del curso 2025‑2026, se encuentra la puesta en marcha del proceso de reestructuración territorial de la archidiócesis. Esta medida afectará a los límites de parroquias, arciprestazgos y vicarías, en función de los cambios sociales, demográficos y pastorales de un Madrid en constante transformación.

Durante el primer trimestre del curso se presentarán propuestas sobre el establecimiento de unidades pastorales y la rectificación de límites parroquiales. En el segundo trimestre se abordará la reestructuración de las vicarías territoriales, con atención especial a las zonas de expansión urbana y al cuidado de las zonas rurales y serranas.

El proceso conllevará también un nuevo estudio sobre la distribución del clero y su dedicación efectiva, de acuerdo con las necesidades actuales. El cardenal subraya que no se trata de una mera reorganización, sino de una oportunidad de conversión pastoral, comunión y corresponsabilidad, con el fin de garantizar que cada comunidad pueda vivir la fe y anunciar el Evangelio con alegría.

El texto pastoral concluye que esta reestructuración debe surgir del discernimiento comunitario y de la oración, como respuesta al mandato misionero de la Iglesia en el presente.

Comentarios
0
Marcos Carreño
1 mes hace
La reestructuración de la Archidiócesis de Madrid, liderada por el cardenal José Cobo, no es solo un ajuste administrativo, sino un intento de conversión pastoral que evoca la reforma post-Vaticano II. Sin embargo, existe el riesgo de que se convierta en burocracia, como ha ocurrido en el pasado. La renovación debe basarse en un auténtico discernimiento y en el fortalecimiento del compromiso misionero, más allá de la simple redistribución de recursos.
Like Me gusta Citar
0
Naiara Correa
1 mes hace
La reestructuración territorial trasciende lo administrativo y se presenta como una oportunidad para una profunda transformación en la Archidiócesis de Madrid. Cada parroquia puede convertirse en un faro de esperanza, guiada por la oración y el discernimiento comunitario, fortaleciendo así a las comunidades en la difusión del Evangelio en tiempos inciertos.
Like Me gusta Citar
0
Rafael Olivares
1 mes hace
La reestructuración territorial de la Archidiócesis de Madrid, liderada por el cardenal José Cobo, muestra un notable esfuerzo por adaptarse a las realidades actuales. Este enfoque, que enfatiza el discernimiento comunitario y la conversión pastoral, pretende reforzar la presencia de la Iglesia en un entorno social cambiante, asegurando que la fe se viva y comparta efectivamente.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego