Bartolomé I inaugura el Consejo Mundial de Religiones por la Paz en Estambul

Bartolomé I inaugura el Consejo Mundial de Religiones por la Paz en Estambul

El Patriarca Ecuménico Ortodoxo subraya la necesidad de una visión sagrada del ser humano para enfrentar los desafíos actuales y llama a líderes religiosos a trabajar juntos por la paz y la justicia social.

Bartolomé I, Patriarca Ecuménico Ortodoxo, inauguró ayer en Estambul la reunión del Consejo Mundial de Religiones por la Paz. Durante su intervención, el Patriarca subrayó la importancia de recuperar una visión sagrada del ser humano, destacando que esta perspectiva es esencial para enfrentar los desafíos actuales que afectan a la humanidad y al planeta.

El Patriarca Bartolomé enfatizó que el respeto por la dignidad humana debe ser el pilar fundamental en las relaciones entre las diferentes religiones y culturas. Según él, solo a través de un enfoque que valore la sacralidad de cada individuo se podrá avanzar hacia una paz duradera y auténtica. Además, hizo una llamada a los líderes religiosos para que trabajen juntos en la promoción de esta visión.

En el contexto de su alocución, Bartolomé I también abordó temas como la justicia social y el cuidado del medio ambiente. Señaló que estos son aspectos interrelacionados que requieren una atención urgente y coordinada por parte de todas las confesiones religiosas. El Patriarca animó a los participantes a asumir un papel activo en la protección del planeta y en la lucha contra las desigualdades.

La reunión del Consejo Mundial de Religiones por la Paz reúne a líderes religiosos de diversas tradiciones con el objetivo de fomentar el diálogo y la cooperación interreligiosa. Este encuentro en Estambul se centrará en discutir estrategias para promover la paz y abordar los problemas globales desde una perspectiva espiritual y ética compartida.

Comentarios
0
Ezequiel Mesa
2 meses hace
Me alegra que la Iglesia siga promoviendo el diálogo, pero recordemos que la verdadera justicia y paz vienen de la enseñanza de Cristo, no solo de discursos ecuménicos. La sacralidad del ser humano se refleja en su dignidad, que debemos defender con hechos, no solo palabras.
Like Me gusta Citar
0
Inés Durán
3 meses hace
Interesante cómo usan la religión para justificar agendas sociales, pero sin profundizar en doctrinas. La paz real viene del compromiso genuino, no solo de discursos.
Like Me gusta Citar
0
Pedro Castellano
3 meses hace
Hablar de una visión sagrada del ser humano y promover la paz sin profundizar en doctrinas tradicionales puede ser un simple brindis al sol. La verdadera paz requiere seguir las enseñanzas y valores fundamentales, no solo buenas palabras.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego