El presidente palestino Mahmoud Abbas anuncia la restauración de la Gruta de la Natividad durante su visita a Roma.
El proyecto, encargado a artesanos y trabajadores locales, ofrecerá un respaldo económico valioso a numerosas familias de Belén, afectadas gravemente por la crisis y el descenso del turismo religioso.
Durante su visita oficial a Roma los días 6 y 7 de noviembre, el presidente palestino Mahmoud Abbas se reunió con el Papa León XIV, el presidente italiano Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni.
En esta ocasión, inauguró la exposición «Belén Renacida», dedicada a los diez años de restauración de la Iglesia de la Natividad, y anunció el inicio de una nueva fase centrada en la restauración de la Gruta de la Natividad, lugar tradicional del nacimiento de Cristo.
Dicha decisión, adoptada por decreto presidencial, forma parte de un proceso prolongado para preservar el patrimonio religioso de Belén.
«Reanudar las obras es un signo de esperanza y renacimiento para Tierra Santa. Me alegra enormemente», afirmó Mahmoud Abbas al padre Ibrahim Faltas, miembro de la Custodia de Tierra Santa.
La muestra «Belén Renacida» repasa una década de restauración en la Basílica de la Natividad, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. A través de fotografías, maquetas, vídeos y documentos históricos, destaca las intervenciones realizadas desde 2013 en mosaicos, estructura del techo, frescos y vidrieras.
Este proyecto se ha desarrollado bajo supervisión de la Autoridad Palestina, con colaboración conjunta entre las Iglesias católica, ortodoxa griega y armenia. Así se refleja una cooperación ejemplar entre comunidades cristianas para salvaguardar un lugar universalmente significativo.
A lo largo del tiempo, esta exposición ha recorrido varios países difundiendo un mensaje de unidad y paz. Su presentación en Roma simboliza el vínculo espiritual que une a Belén, epicentro del cristianismo. Los trabajos realizados han permitido restaurar completamente una basílica que sufrió daños considerables a lo largo de los siglos.
A partir de ahora comienza una nueva etapa enfocada en la conservación de la Gruta de la Natividad, que no había recibido intervenciones importantes en más de seiscientos años. Esta fase se centrará en preservar las paredes y el suelo, además de estabilizar las estructuras internas. El propósito es proteger este lugar único y garantizar un acceso seguro y digno para los peregrinos que acuden desde todo el mundo.
Mahmoud Abbas ha expresado su intención de asistir a la celebración litúrgica conocida como Misa del Gallo, que tendrá lugar en Belén el próximo 24 de diciembre tras dos años ausente debido a circunstancias regionales.
Cada año, el presidente palestino participa en las festividades navideñas junto a las diversas comunidades cristianas locales —católica, ortodoxa griega y armenia— respetando siempre las tradiciones propias.
No obstante, durante los últimos dos años, las celebraciones en Belén han estado marcadas por un ambiente silencioso y sombrío.
A este respecto, el padre Ibrahim Faltas considera esta iniciativa como una expresión tanto espiritual como humana: «El cuidado que se brinda a un lugar tan importante para el cristianismo es también un llamamiento a cuidar la vida, la dignidad y la paz. Pedimos a la comunidad internacional el mismo cuidado para los inocentes e indefensos de Tierra Santa y del mundo».
A través de su reflexión, el padre Faltas invita a redescubrir el mensaje evangélico transmitido por la Natividad: «Jesús nació pobre, en el frío y la oscuridad de una cueva, rodeado del amor de María y José. Su luz, tan esperada, se extendió inmediatamente por todo...
