El Cardenal Chomalí subraya la necesidad de una respuesta ética y urgente para combatir la corrupción, instando a instituciones y ciudadanos a trabajar juntos y a líderes a adoptar medidas concretas de integridad.
El Cardenal Chomalí ha expresado su preocupación por el avance de la corrupción en diversos ámbitos de la sociedad, subrayando que aún es posible revertir esta situación si se actúa con prontitud y ética. Durante una reciente intervención, el cardenal destacó la importancia de que las instituciones y los ciudadanos trabajen juntos para combatir este flagelo. Según sus palabras, "la corrupción aún tiene remedio, pero exige una respuesta urgente y ética".
En su alocución, el cardenal Chomalí enfatizó que la lucha contra la corrupción no solo debe ser responsabilidad de los gobiernos, sino también de cada individuo. "Es fundamental que todos asumamos un compromiso personal con la integridad y la transparencia", afirmó. Además, hizo una llamada a los líderes políticos y empresariales para que adopten medidas concretas que promuevan la honestidad y eviten prácticas corruptas.
Por otra parte, el cardenal señaló que la educación juega un papel crucial en la formación de ciudadanos éticos. "Debemos inculcar desde temprana edad valores como la honestidad y el respeto por el bien común", indicó. Asimismo, resaltó la necesidad de fortalecer las leyes y mecanismos de control para prevenir actos corruptos.
Finalmente, el cardenal Chomalí recordó que la Iglesia también tiene un rol importante en esta lucha, ofreciendo orientación moral y apoyo a quienes buscan actuar con rectitud. Concluyó su intervención reiterando su confianza en que, con esfuerzo conjunto y determinación, es posible superar los desafíos que plantea la corrupción en nuestra sociedad.
Escribir un comentario