La Conferencia Episcopal de Colombia ha expresado su consternación por el asesinato de Miguel Uribe y ha solicitado a las autoridades que esclarezcan los hechos, subrayando la importancia de garantizar la seguridad de los líderes sociales.
La Conferencia Episcopal de Colombia ha manifestado su enérgico rechazo al asesinato del líder social Miguel Uribe, ocurrido el pasado 15 de octubre. En un comunicado oficial, los obispos colombianos han expresado su profunda consternación por este acto violento y han pedido a las autoridades competentes que esclarezcan los hechos con celeridad. La Iglesia Católica en Colombia ha subrayado la necesidad de que se haga justicia y se garantice la seguridad de quienes trabajan por la paz y el bienestar social.
En su declaración, los prelados han destacado el compromiso de Miguel Uribe con las causas sociales y su incansable labor en favor de las comunidades más vulnerables. Han recordado que su trabajo fue fundamental para promover el diálogo y la reconciliación en regiones afectadas por el conflicto armado. Además, han apelado a todos los sectores de la sociedad para que se unan en un esfuerzo conjunto por construir una paz duradera y auténtica.
Por otra parte, la Conferencia Episcopal ha reiterado su disposición a colaborar con las autoridades y organizaciones civiles en la búsqueda de soluciones pacíficas a los problemas que aquejan al país. Han enfatizado que es imperativo fortalecer los mecanismos de protección para los líderes sociales y garantizar un entorno seguro donde puedan desarrollar sus actividades sin temor a represalias.
Los obispos han pedido al gobierno colombiano que redoble sus esfuerzos para implementar políticas efectivas que promuevan la justicia social y el respeto a los derechos humanos. Han insistido en que solo a través del compromiso sincero de todos los actores involucrados será posible avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa. La Iglesia Católica reafirma su compromiso con la paz y la reconciliación en Colombia, instando a todos a trabajar juntos para erradicar la violencia y construir un futuro mejor para todos sus ciudadanos.