El Papa León XIV inaugura el Encuentro Nicea 1700 años en Roma

El Papa León XIV inaugura el Encuentro Nicea 1700 años en Roma

El Papa León XIV ha inaugurado el Encuentro Nicea 1700 años en Roma, un evento que reúne a líderes eclesiásticos y teólogos para reflexionar sobre la vigencia del Concilio de Nicea en el mundo contemporáneo.

El Encuentro Nicea 1700 años ha comenzado, reuniendo a líderes eclesiásticos y teólogos de todo el mundo para reflexionar sobre la relevancia del Concilio de Nicea en la actualidad. Este evento pretende ser una fuente de inspiración para la misión, la comunión y el testimonio cristiano, abordando temas fundamentales que afectan a la Iglesia en el siglo XXI.

Durante la apertura, el Papa León XIV destacó la importancia de recordar y aprender de los concilios ecuménicos, subrayando que "Nicea sigue siendo un faro de luz para nuestra fe". El Pontífice animó a los participantes a profundizar en las enseñanzas del concilio y a aplicarlas en sus respectivas comunidades.

Además, se espera que el encuentro sirva como plataforma para el diálogo interreligioso y ecuménico. Los organizadores han enfatizado que este evento no solo es una celebración histórica, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos entre diferentes tradiciones cristianas.

Por otra parte, se llevarán a cabo diversas conferencias y talleres que abordarán temas como la unidad doctrinal, la liturgia y los desafíos contemporáneos que enfrenta la Iglesia. Los participantes tendrán la oportunidad de compartir experiencias y estrategias para afrontar estos retos desde una perspectiva común.

El Encuentro Nicea 1700 años se extenderá durante varios días, culminando con una declaración conjunta que recogerá las conclusiones y compromisos asumidos por los asistentes. Este documento será un testimonio del esfuerzo colectivo por revitalizar el espíritu del Concilio de Nicea en el contexto actual.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.