El valor del tono y la precisión en el debate sobre la Eucaristía

El valor del tono y la precisión en el debate sobre la Eucaristía

Estimada Aurora:

He leído con interés tu artículo “¿Todo da igual, Excelencia”, publicado en iglesianoticias.com, y me gustaría compartir contigo algunas reflexiones, con el deseo sincero de aportar al diálogo y a la comprensión dentro de la Iglesia.

Me ha sorprendido el tono general de la crítica, que percibo como poco matizado y bastante duro. Cuando uno escribe sobre cuestiones tan sensibles —como la forma de recibir la Eucaristía o el modo de celebrar la liturgia— conviene tener presente la pluralidad de sensibilidades, tradiciones y carismas que conviven legítimamente en la Iglesia. Más aún si se está escribiendo en un medio que se propone informar sobre ella.

La carta de Argüello, a la que aludes, me pareció, en cambio, bastante equilibrada. Hace un esfuerzo por subrayar la importancia de estar en gracia para comulgar, la conveniencia del decoro —también en los ministros—, y alienta expresamente formas de reverencia al recibir la Comunión, como inclinarse o arrodillarse. En definitiva, su mensaje trata de armonizar lo esencial con lo pastoral, y eso no siempre es fácil para un obispo que se dirige a un pueblo de Dios diverso, con distintas formas de vivir la fe.

Echo en falta, por otro lado, algunas precisiones que ayudarían a enriquecer el debate. Por ejemplo:

La comunión en la mano no es una invención moderna ni una concesión postconciliar; tiene raíces en los Padres de la Iglesia.En lo que respecta a las partículas consagradas, la presencia real de Cristo requiere que estas conserven las cualidades perceptibles del pan. No cualquier mínima traza lo contiene ya.Y, sobre todo, es importante no confundir experiencias devocionales personales o de grupos concretos con enseñanzas universales de la Iglesia.

Esto último es clave: distinguir entre opciones pastorales o espirituales válidas, pero particulares, y lo que pertenece al depósito común de la fe. Es un matiz que se echa en falta en tu artículo y que sería deseable cuidar en el futuro.

Te agradezco el trabajo y la dedicación que implica escribir sobre temas eclesiales, y te animo a continuar haciéndolo con rigor, amplitud de miras y espíritu de comunión.

Un cordial saludo,

Juanjo García

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.