El Juzgado de Briviesca fija el 12 de septiembre para el desalojo de las exreligiosas del Monasterio de Belorado

El Juzgado de Briviesca fija el 12 de septiembre para el desalojo de las exreligiosas del Monasterio de Belorado

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Briviesca ha señalado el próximo 12 de septiembre de 2025 como fecha para ejecutar el lanzamiento (desalojo judicial) de las exreligiosas que continúan ocupando el Monasterio de Belorado tras su salida de la Iglesia Católica.

 

Asimismo, ha fijado una vista previa para el 29 de julio, según ha comunicado la Oficina del Comisario Pontificio para los monasterios de Belorado, Orduña y Derio. La decisión judicial se produce después de que se resolviera sin éxito la recusación presentada por las exmonjas contra la jueza encargada del proceso. Con ello, el procedimiento de desahucio vuelve a activarse, tras semanas de parálisis.

Las monjas que no se sumaron al cisma no están afectadas

La Archidiócesis ha subrayado que esta actuación no afecta a las cinco religiosas que permanecieron fieles a la Iglesia y que aún residen en el monasterio. Estas religiosas, de avanzada edad y delicado estado de salud, han sido objeto de una atención especial tanto por parte del Comisario Pontificio como de la Comisión Gestora, y su cuidado será asumido por la Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu, tan pronto se garantice el acceso al recinto.

Sin respaldo judicial para las exclarisas

En paralelo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha inadmitido recientemente la demanda presentada por las exreligiosas contra la Administración del Estado. La sentencia reafirma que la administración y representación legal de los monasterios de Belorado y Derio corresponde legítimamente al Comisario Pontificio, respaldando así la legalidad del proceso eclesial y civil seguido hasta el momento.

Comentarios
0
Isabella Alarcón
2 meses hace
La justicia se alinea con la ley y la autoridad eclesiástica, olvidando el diálogo y las historias humanas detrás del conflicto. La Iglesia debe priorizar la misericordia y el entendimiento, no solo los papeles legales.
Like Me gusta Citar
0
Demetrio Lillo
2 meses hace
Poner fin a un monasterio por la fuerza y sin diálogo solo evidencia la falta de empatía y comprensión. La historia y tradición merecen respeto, no imposiciones que solo generan conflicto y sufrimiento.
Like Me gusta Citar
0
Maite Belmonte
2 meses hace
Este caso muestra cómo la justicia civil respalda la autoridad eclesiástica para proteger la integridad del monasterio, resaltando que la fidelidad a la Iglesia es clave. La separación de las monjas fieles subraya la importancia de mantener unidad y verdad en la vida monástica.
Like Me gusta Citar
0
Mercedes Pastor
3 meses hace
La desigualdad judicial entre monjas fieles y exreligiosas revela cómo se prioriza la autoridad eclesiástica sobre los derechos humanos y el respeto. La justicia parece más interesada en mantener la estructura que en valorar la dignidad de las personas.
Like Me gusta Citar
0
Eva Valero
3 meses hace
Es duro ver cómo la historia y la fe se enfrentan a decisiones judiciales que parecen despojarlas de su alma. La esperanza y el respeto por las personas mayores deben prevalecer en estos momentos difíciles.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego