La asociación Mujeres en el Vaticano impulsa la comunicación no violenta

La asociación Mujeres en el Vaticano impulsa la comunicación no violenta

El encuentro, celebrado en la sede de Radio Vaticano, contó con la participación de Line Sandrini y Alessandro Gisotti, quienes destacaron la importancia de la comunicación no violenta en el contexto actual.

El encuentro sobre "La comunicación no violenta", promovido por la asociación Mujeres en el Vaticano, tuvo lugar en la sede de Radio Vaticano – Vatican News. La formadora Line Sandrini explicó cómo las palabras pueden ser un instrumento de paz, encarnando el Evangelio en la comunicación. El evento subrayó la importancia de la escucha, la amabilidad y las relaciones auténticas, basándose en el método de Marshall Rosenberg, que se centra en observar sin juzgar, expresar sentimientos, reconocer necesidades y formular peticiones claras.

El vicedirector de los medios vaticanos, Alessandro Gisotti, destacó la relevancia de la comunicación no violenta en el contexto actual, evocando a figuras como Rigoberta Menchú, Makaziwe Mandela y Malala Yousafzai como ejemplos de mujeres que han contribuido a la paz. Gisotti enfatizó que la paz comienza con palabras de bien y cercanía, algo que ninguna inteligencia artificial puede reemplazar. La comunicación no violenta, según Gisotti, es un estilo de vida que reconoce la humanidad común y su belleza.

Line Sandrini abordó cómo crear un clima de paz mediante la comunicación no violenta, un método que requiere práctica diaria. Sandrini explicó que este enfoque implica un cambio interior, comenzando por la introspección y el autoconocimiento. Al identificar emociones y necesidades, se puede verbalizar de manera no violenta, evitando juicios y violencia verbal. Este proceso permite manejar reacciones de disgusto o enfado, promoviendo un camino de autoconciencia y evitando conflictos.

En un mundo donde las crisis polarizan la comunicación, Sandrini sugirió que la comunicación no violenta ayuda a no tomar las cosas de manera personal. Al reconocer que las expresiones de enojo reflejan necesidades no satisfechas, se puede desactivar la violencia verbal. Marie Dennis, directora del Catholic Institute for Nonviolence, también participó en el encuentro, presentando una ponencia sobre las enseñanzas de la Iglesia sobre la paz.

La Asociación Mujeres en el Vaticano se prepara para celebrar su décimo aniversario el próximo año. Fundada por mujeres de diversos Dicasterios, busca crear una red de comprensión y solidaridad entre las trabajadoras y jubiladas del Vaticano. Además, la asociación colabora con otras organizaciones para promover la visibilidad de las mujeres en la Iglesia y la sociedad, especialmente aquellas más vulnerables.

Comentarios
0
Ángel De la Fuente
5 horas hace
La comunicación no violenta se presenta como una luz en un mundo dividido. Las enseñanzas de Line Sandrini en el encuentro de la asociación Mujeres en el Vaticano subrayan que la transformación inicia en nuestro interior. Escuchar con empatía permite construir puentes. Cada palabra puede ser un acto de amor que fomente la paz. La fe y la oración nos guían hacia relaciones auténticas. La verdadera fuerza de nuestra humanidad se revela al optar por entender en lugar de juzgar, creando un espacio donde todos son escuchados y dignificados.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego