El docufilm "L'ottavo giorno" conmueve en la Fiesta del Cine de Roma

El docufilm "L'ottavo giorno" conmueve en la Fiesta del Cine de Roma

El docufilm "L'ottavo giorno", que explora las vidas de los sin techo alrededor de la Plaza de San Pedro durante el Año del Jubileo, ha sido presentado en la sección 'special screening' de la Fiesta del Cine de Roma.

El documental titulado "L'ottavo giorno", dirigido por Sabrina Varani y escrito por Gianni Vukaj y Beatrice Bernacchi, es una producción de Tv2000 y Play2000. Se centra en las historias de los sin techo que habitan en los alrededores de la Plaza de San Pedro durante el Año del Jubileo. Este trabajo cinematográfico ha sido seleccionado para la sección 'special screening' de la Fiesta del Cine de Roma y se proyectó en el MAXXI de Roma, contando con la presencia del elenco, así como del director de Tv2000, Vincenzo Morgante, el administrador delegado Massimo Porfiri, la directora Varani y la responsable del palinsesto de Tv2000, Anna De Simone.

El docufilm ha sido nominado al XV Sorriso Diverso Roma Award 2025, en el marco de la misma fiesta cinematográfica, cuya ceremonia de premiación se llevará a cabo el 24 de octubre de 2025 en el Spazio Roma Lazio Film Commission, en el Auditorium Parco della Musica. En el contexto del Año del Jubileo, los protagonistas son los sin techo que viven al margen, cuyas historias, no tan distantes de las nuestras, se desarrollan mientras una humanidad en marcha avanza hacia la Puerta Santa de la Basilica de San Pedro. Este diálogo constante entre luces y sombras, caída y redención, fragilidad y esperanza invita a cruzar el umbral del presente para comenzar un nuevo día: el octavo.

El director de Tv2000, Vincenzo Morgante, destacó: "Este trabajo es un ejemplo concreto de una televisión que elige caminos diferentes. Hemos querido centrar la atención en aquellas realidades sociales a menudo olvidadas, dando voz a personas e historias que suelen quedar en la sombra. Hemos optado por hacerlo con delicadeza y rigor, evitando cualquier forma de pietismo o espectacularización del dolor. El docufilm ofrece una lectura inédita y necesaria del Jubileo, a través de la mirada de quienes viven al margen de la ciudad eterna, a lo largo de las mismas vías recorridas por miles de peregrinos en camino hacia la Puerta Santa. Es una obra que refleja profundamente el sentido de nuestra misión: ofrecer contenidos que vayan más allá de la simple información o entretenimiento, capaces de interrogar las conciencias, ampliar la mirada y recordarnos que la solidaridad es un compromiso compartido y no una opción".

Por su parte, la directora Sabrina Varani subrayó: "El respeto fue el punto de partida imprescindible para abordar el relato de esta realidad marginal. Desde el principio sentí la necesidad de proteger la dignidad de las personas, cualquiera que fuese su condición, evitando con decisión cualquier forma de sensacionalismo, que habría traicionado el sentido del proyecto".

Comentarios
0
Fernando Cuenca
2 dias hace
La proyección del docufilm "L'ottavo giorno" en la Fiesta del Cine de Roma subraya la responsabilidad social y espiritual que todos compartimos. Ignorar el sufrimiento de los sin techo en la Plaza de San Pedro, especialmente durante el Jubileo, es inaceptable. La fe debe traducirse en acciones concretas que reconozcan y atiendan a los más vulnerables, recordando que la dignidad humana es un derecho fundamental.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego