Durante el año 2024, la Fundación REDMADRE brindó apoyo a cerca de 64.000 mujeres en España, logrando que ocho de cada diez continuaran con su embarazo gracias al acompañamiento recibido.
En el transcurso de 2024, un total de 63.971 mujeres en España buscaron el apoyo de la Fundación REDMADRE para llevar adelante su maternidad. Este año, se mantuvo el porcentaje que refleja cómo, ante un embarazo inesperado, la mayoría de las mujeres esperan una respuesta positiva de su entorno y de las instituciones. Cuando reciben el respaldo necesario, ocho de cada diez deciden continuar con su embarazo. En 2024, REDMADRE amplió su red de apoyo con la creación de dos nuevas delegaciones en Úbeda – Baeza y Gandía.
La Directora General de la Fundación REDMADRE, Amaya Azcona, destacó la importancia de incrementar los apoyos públicos: “Las cifras asistenciales de nuestra Memoria de Actividades reflejan que los apoyos públicos existentes siguen siendo muy escasos y es necesario que las Administraciones públicas lleven a cabo planes que ofrezcan las ayudas específicas que necesita una embarazada en España desde el momento en que se recibe la noticia del embarazo”.
De las mujeres que solicitaron apoyo, 14.440 lo hicieron directamente a la Fundación, que gestionó 572 llamadas en su teléfono fijo, 5.923 en móvil, 2.000 correos electrónicos y 5.945 mensajes de WhatsApp. El resto, 49.531 mujeres, recurrieron directamente a la asociación REDMADRE de su localidad. Entre las mujeres que contactaron con la Fundación, 1.510 residían fuera de España y fueron informadas y acompañadas telefónicamente, derivándolas a organizaciones de sus países cuando fue posible.
En cuanto al perfil de las mujeres atendidas, el 45,79% tenía entre 18 y 29 años, el 57,94% contaba con apoyo familiar y el 61,33% recibió apoyo del padre del hijo. Además, el 74,28% se encontraban desempleadas, el 20,07% tenía un empleo esporádico y solo el 5,64% contaba con un empleo estable. También se registraron 389 casos de mujeres que sufrían maltrato, de las cuales 115 eran víctimas de maltrato físico y 274 de maltrato psicológico; 40 de ellas fueron derivadas a servicios de violencia de género.
REDMADRE ofrece diversos servicios, destacando el programa Forma + Emplea + Integra, que se desarrolla actualmente en la Comunidad de Madrid. En 2024, 98 madres participaron en este programa, de las cuales 50 ya han conseguido empleo. Asimismo, la Fundación realiza una importante labor informativa sobre los problemas y necesidades que surgen con la maternidad a través de sesiones en centros educativos. En 2024, se ofrecieron charlas que alcanzaron a 3.600 alumnos y 500 profesores y padres. Estas sesiones se complementan con acciones de concienciación como la recogida de enseres para crianza por parte de los alumnos, que luego son donados a las madres acompañadas por REDMADRE.
En este mismo año se inauguraron los Premios ‘Nunca Estarás Sola’ para Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y Tesis Doctorales con el objetivo de promover el estudio sobre temáticas relacionadas con la maternidad y mejorar tanto la asistencia sanitaria como psicosocial y las políticas públicas destinadas al apoyo maternal. En esta primera edición participaron un total de 32 trabajos.
La Fundación sigue contando con la acreditación otorgada por Fundación Lealtad y el certificado en conciliación efr emitido por Fundación +Familia. María Torrego, Presidenta de la Fundación REDMADRE expresó su agradecimiento: "Desde que nacimos en 2007 hemos acompañado a más de 442.778 mujeres en su maternidad. Quiero dar las gracias a todos los que hacéis posible que REDMADRE siga siendo un hogar acogedor lleno esperanza".