El sacerdote defiende su fe tras la controversia con el Camino Neocatecumenal

El sacerdote defiende su fe tras la controversia con el Camino Neocatecumenal

El sacerdote español Eugenio Fernández Herrera afirma haber sido expulsado del Camino Neocatecumenal, alegando presiones para cerrar su canal de Youtube, mientras la organización niega la posibilidad de expulsiones formales.

El Padre Eugenio Fernández Herrera, sacerdote español formado en el Seminario Redemptoris Mater de Bogotá, ha declarado que ha sido "expulsado" del Camino Neocatecumenal tras denunciar presiones para cerrar su canal de YouTube, que contaba con 160.000 seguidores. Según el sacerdote, la expulsión se debe a acusaciones de causar división dentro del Camino, una afirmación que él niega rotundamente.

El Camino Neocatecumenal, por su parte, ha manifestado que "nadie puede ser inscrito ni expulsado" de esta realidad eclesial, ya que no es un movimiento formal. Sin embargo, los catequistas, bajo la dirección del Equipo Internacional, pueden solicitar a un miembro que se tome un tiempo de reflexión si existe riesgo de pérdida de la comunión eclesial.

En un comunicado difundido a través de un nuevo canal de YouTube, el Padre Fernández expresó su amor por la Iglesia y el Camino Neocatecumenal, donde ha vivido su fe y su vocación sacerdotal durante 25 años. Afirmó que nunca hablaría mal del Camino, pero lamentó que "las envidias y los egos" hayan llevado a calumniarlo. Defendió su obediencia a los catequistas, asegurando que dejó de cantar canciones de Hakuna y de dar charlas en otros países como se le pidió, pero nunca se le prohibió la evangelización digital.

El Camino Neocatecumenal, en respuesta a las declaraciones del sacerdote, republicó un comunicado sobre la propiedad intelectual de las canciones de Kiko Argüello, añadiendo un anexo que subraya que el Camino es un itinerario de formación católica bajo la dirección del obispo diocesano. El documento aclara que no existen sacerdotes "del Camino", sino sacerdotes diocesanos formados en seminarios diocesanos misioneros, en obediencia al obispo local.

El Padre Fernández concluyó su comunicado pidiendo oraciones y afirmando que continuará con su labor evangelizadora en los medios digitales, destacando la figura de Carlos Acutis como patrono de esta misión. Reiteró su intención de no dividir ni crear controversia, sino de informar sobre su situación personal.

Comentarios
0
Eduardo Huertas
2 horas hace
La situación del Padre Eugenio Fernández Herrera pone de manifiesto la necesidad de un diálogo claro en la Iglesia, donde la evangelización digital es fundamental. Su defensa en YouTube, a pesar de las presiones, invita a la comunidad a valorar la diversidad de voces en la fe. Los líderes del Camino Neocatecumenal deben fomentar un ambiente de respeto, evitando que las tensiones internas afecten la misión evangelizadora. La experiencia del Padre Eugenio, formado en el Seminario Redemptoris Mater de Bogotá, muestra cómo los conflictos personales impactan en la vida comunitaria.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego