El próximo 30 de octubre, la Universidad de Navarra acogerá la presentación de la obra póstuma de Esteban López-Escobar sobre el matrimonio en proceso de canonización, Eduardo Ortiz de Landázuri y Laura Busca.
El legado del matrimonio formado por Eduardo Ortiz de Landázuri y Laura Busca Otaegui, actualmente en proceso de canonización en Roma, será el tema central de un acto que se celebrará el próximo 30 de octubre en la facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra. La obra póstuma de Esteban López-Escobar, titulada ‘Laura y Eduardo, Una historia de amor’, será presentada en una mesa redonda que contará con la participación de destacados ponentes.
El evento, que tendrá lugar en el edificio de Ciencias, conocido como el Hexágono, busca no solo presentar el libro del recordado profesor de Opinión Pública, fallecido en marzo de 2025, sino también honrar la memoria de aquellos que están en proceso de beatificación. Esto sigue la indicación del Papa Francisco para recordar a santos, beatos, venerables y siervos de Dios alrededor del 9 de noviembre.
Entre los participantes en la mesa redonda se encuentran el sacerdote José Carlos Martín de la Hoz, director de la Oficina para las Causas de los Santos de la prelatura del Opus Dei en España; Jorge Quiroga, catedrático emérito y antiguo director del departamento de Medicina Interna; y Guadalupe Ortiz de Landázuri, hija del matrimonio. El acto, programado para las 19 horas, estará abierto a todas las personas interesadas en conocer más sobre la vida y legado del matrimonio.
El doctor Eduardo Ortiz de Landázuri llegó a Pamplona en 1958 con su familia para impulsar la facultad de Medicina y contribuir al desarrollo futuro. Su esposa, Laura Busca, farmacéutica, dedicó gran parte al cuidado familiar. Actualmente, el proceso está en fase romana, y sus restos reposan en el oratorio pequeño donde acuden personas para rezar por su intercesión.
El catedrático Esteban López-Escobar, amigo personal del matrimonio, aceptó con entusiasmo escribir su biografía a propuesta del sacerdote José Carlos Martín. El libro narra detalladamente su trayectoria vital, destacando los años desde su amor surgido durante la guerra civil española hasta momentos adversos bajo providencia divina.
