El II Congreso Internacional de Naprotecnología se celebrará el 14 y 15 de noviembre de 2025 en la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid), con el objetivo de compartir los últimos avances, sus aplicaciones clínicas y los retos actuales de esta disciplina. El encuentro reunirá a especialistas nacionales e internacionales y ofrecerá ponencias, seminarios y espacios de intercambio profesional, bajo el lema “La ciencia al servicio de la procreación humana”.
El programa incluye dos jornadas con participación de referentes mundiales, entre ellos el Dr. Thomas W. Hilgers, creador de la NaProTECHNOLOGY, y la Dra. Teresa A. Hilgers. También intervendrán el Dr. Manuel Martínez Sellés, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, y el Dr. José Ignacio Sánchez Méndez, director médico de Fertilitas, junto a especialistas de distintas áreas vinculadas a la fertilidad.
La organización anuncia contenidos clínicos y experiencias reales, con sesiones orientadas a profesionales sanitarios y a público general. Se presentarán novedades sobre la práctica y el estudio de la Naprotecnología, con espacios de networking para facilitar el intercambio entre médicos, investigadores y asistentes. El formato busca aportar claves prácticas para comprender mejor la fertilidad y la salud desde un enfoque integral.
Las entradas presenciales ya están disponibles. La modalidad General tiene un precio de 78€ con acceso a todas las ponencias del día 14 y al seminario para público general del día 15. La opción para Profesionales, con acceso al seminario exclusivo del día 15, asciende a 220€. La Premium añade un cóctel-cena con los ponentes el día 14, manteniendo las mismas prestaciones que la entrada profesional.
El congreso tendrá lugar en la Universidad Francisco de Vitoria, en Madrid. La organización facilita además orientaciones logísticas y propuestas de alojamiento cercanas, con alternativas tanto hoteleras como económicas para quienes se desplacen. La cita pretende congregar a expertos, pacientes y familias interesados en una aproximación médica y humana a la fertilidad.
