El arciprestazgo del Vena celebra el Jubileo de la Esperanza en Burgos

El arciprestazgo del Vena celebra el Jubileo de la Esperanza en Burgos

El Jubileo de la Esperanza reunió a fieles de catorce parroquias en una peregrinación a la catedral de Burgos, en el marco del Año Santo y el 950 aniversario de la sede episcopal.

El arciprestazgo del Vena celebró el Jubileo de la Esperanza con una peregrinación a la catedral de Burgos. Fieles de las catorce parroquias que integran esta zona pastoral participaron en la Eucaristía, llevando cruces representativas y vistiendo pañuelos blancos. Este evento se inscribe en el Año Santo universal y coincide con el 950 aniversario del establecimiento definitivo de la sede episcopal en Burgos.

A pesar de la lluvia, unas 250 personas se congregaron en la plaza de Santa María y cruzaron la Puerta Santa del perdón de la catedral. Dentro del templo, los fieles tuvieron ocasión de acercarse al sacramento de la reconciliación. La colecta realizada durante la eucaristía se destinará a un proyecto para construir pozos de agua en Senegal, en colaboración con la asociación Anvó Africam.

Gabriel Moreno, arcipreste del Vena, destacó la importancia de celebrar juntos el Jubileo para manifestar el deseo de salir al encuentro del prójimo. En su homilía, subrayó la dimensión del peregrino que deja lo suyo para acoger y ser portador de esperanza. El arciprestazgo del Vena, situado al norte del Arlazón, abarca desde la parroquia del Hermano San Rafael hasta Santa María Magdalena de Villalonquejar.

Este año, las comunidades cristianas del arciprestazgo reciben la visita pastoral del arzobispo, lo cual esperan que sirva como estímulo y aliento tanto a nivel parroquial como arciprestal. Esta visita es vista como una oportunidad para buscar caminos conjuntos para la evangelización, según concluyó el arcipreste.

Comentarios
0
Carla Blanco
54 minutos hace
La celebración del Jubileo de la Esperanza en Burgos invita a reflexionar sobre la comunidad y el compromiso social que emana de nuestra fe. La peregrinación es un llamado a acercarnos al prójimo, especialmente en tiempos de indiferencia. La colecta para pozos en Senegal ilustra cómo la Iglesia puede generar cambio y esperanza. Este compromiso debe ser constante, recordando que la fe sin acciones carece de sentido. La visita del arzobispo puede ser una ocasión propicia para renovar nuestro compromiso evangelizador.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego