El IX Ciclo Teresiano Sanjuanista en Caravaca incluye conferencias, conciertos y exposiciones, organizado por el Instituto Teológico San Fulgencio y otras entidades, con actividades desde el 13 de octubre hasta noviembre.
El IX Ciclo Teresiano Sanjuanista se presenta este año con una serie de actividades culturales que incluyen conferencias, conciertos y una exposición, además del programa Las rutas del Carmen, que se llevará a cabo entre Caravaca y Murcia. El evento ha sido organizado por el Instituto Teológico San Fulgencio, los Carmelitas Descalzos, la Asociación Cultural San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús en Caravaca, Huellas de Teresa de Jesús y el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.
Pascual Gil Almela, presidente de la Asociación Místicos, destacó que este ciclo es un preludio para un año significativo, ya que en 2026 se conmemorará el tercer centenario de la canonización de san Juan de la Cruz, el centenario de su nombramiento como doctor de la Iglesia y el 450 aniversario de la fundación del convento de los Carmelitas Descalzos en Caravaca de la Cruz.
Javier Marín, secretario del Instituto Teológico San Fulgencio, detalló que las actividades comenzarán el 13 de octubre con la inauguración de una exposición en la antigua iglesia de la Compañía de Jesús, seguida de un concierto a cargo de Francisco José Cuenca. La exposición estará abierta hasta el 30 de octubre.
El 16 de octubre, Juan Antonio López Delgado ofrecerá una conferencia sobre sor Catalina de San Miguel, carmelita descalza nacida en Cieza. El 18 de octubre, Teresa de Jesús será la protagonista de un espectáculo musical titulado Los senderos del alma.
El 30 de octubre se cerrará el mes con una conferencia sobre las fundaciones carmelitas en Caravaca, impartida por Diego Marín Ruiz de Assín. En noviembre, la Cátedra Juan de Yepes y la Asociación Místicos, junto con el CITeS, organizarán la primera edición de los cursos Las rutas del Carmen en Murcia y Caravaca de la Cruz.