El cardenal Cobo preside la liturgia del Viernes Santo en la Almudena
El Viernes Santo, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidió la ceremonia de la Pasión y Muerte del Señor en la catedral de la Almudena, Madri Este acto litúrgico, marcado por un profundo silencio y oración contemplativa, comenzó con la postración del cardenal ante la Cruz, en un gesto de dolor y humillación compartido con los fieles presentes.
Durante la liturgia, se llevó a cabo la proclamación de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según san Juan, y la comunión se realizó con la reserva del Santísimo del Jueves Santo, dado que la Eucaristía no se celebra en este día. El Cardenal Cobo enfatizó la importancia de centrar la atención en la Cruz, resaltando su significado como fuente de vida y amor que sufre. La celebración concluyó con los preparativos de las hermandades que procesionaron desde la catedral, anticipando la Vigilia Pascual del Sábado Santo.
El evento se caracterizó por un ambiente de recogimiento, donde los fieles, junto al cardenal y los obispos auxiliares, reflexionaron sobre el significado profundo de la Pasión. El cardenal Cobo, acompañado también por el obispo emérito de Almería, instó a los presentes a enfocarse en la Cruz más allá de las imágenes y tradiciones típicas de la Semana Santa.
En su homilía, el cardenal Cobo meditó sobre la "paradoja de la Cruz", describiendo cómo Cristo, al ser considerado maldito, asumió los dolores y heridas de la humanida Subrayó que sin contemplar el árbol de la Cruz, es imposible acercarse a Dios. Desde la Cruz, se nos invita a amar no buscando grandeza o logros, sino atrayéndonos hacia el costado herido de Cristo.
El arzobispo también destacó la figura de María, animando a los fieles a dejar que la Madre les ayude a sostener la mirada en la Cruz, facilitando así una visión comunitaria y renovada del sufrimiento redentor. Adorar la Cruz, según Cobo, permite descubrir a Cristo en situaciones de sacrificio y esfuerzo humano.
La liturgia culminó con una llamada a abrir el corazón como discípulos amados y a enfocar la mirada en la dirección que la Iglesia propone. Los actos litúrgicos continuarán con la solemne Vigilia Pascual, que se celebrará el Sábado Santo a las 22:00 horas.
Escribir un comentario