El Festival Sion se celebrará en la parroquia de Santa María la Blanca
El Festival Sion se celebrará en la parroquia de Santa María la Blanca

El Festival Sion, organizado por el grupo de jóvenes Sion, se llevará a cabo en la parroquia de Santa María la Blanca de Cerceda los días 11 y 12 de julio, ofreciendo un espacio de adoración y encuentro.

La parroquia de Santa María la Blanca de Cerceda será el escenario del Festival Sion, que se celebrará los días 11 y 12 de julio. Este evento cristiano busca ofrecer un espacio de adoración y encuentro con Dios en la sierra de Madri Según María Martínez, del grupo de jóvenes Sion, organizadores del festival, el objetivo es que todos puedan experimentar la alegría que surge de la alabanza y la adoración.

El festival tiene su origen en un concierto de evangelización realizado por los jóvenes de la parroquia en noviembre de 2023. La experiencia fue tan significativa que decidieron extender ese espíritu más allá de los muros parroquiales, dando lugar al Festival Sion. Este evento pretende ser un espacio abierto para compartir la fe y fomentar la adoración.

El nombre del festival proviene del Salmo 125, que ha sido una fuente de inspiración para el grupo organizador. María Martínez explica que estas palabras resonaron profundamente en sus oraciones, reflejando su historia como grupo. Así, el nombre Sion se convierte en un testimonio de fe y gratitud, simbolizando el espíritu del festival.

Dos motivos fundamentales impulsan la celebración anual del Festival Sion: dar gloria a Dios y hacerlo bajo el amparo de María. Cada edición se consagra a la Virgen, reconociendo su papel crucial en las vidas de los organizadores. El festival es también una celebración del amor maternal y presencia fiel de María.

El evento comenzará el viernes 11 de julio a las 18:00 horas en la plaza del Cristo de Cerceda, con actividades como la consagración a la Virgen María, rezo del rosario, testimonios de fe, Eucaristía y adoración a Jesús sacramentado. El sábado continuará con una programación rica en oración y expresión artística.

María Martínez invita especialmente a los jóvenes a participar en el Festival Sion: «Hay que venir dispuestos a compartir con los demás y con el corazón abierto a las sorpresas de Dios». El festival es un espacio para celebrar la fe y abrirse a la acción del Espíritu Santo en un entorno natural y festivo.

Comentarios
0
Mateo Parra
2 meses hace
Este festival refleja la alegría de la fe viva, siempre centrada en Cristo y en la Virgen. Que los jóvenes encuentren en estas celebraciones un verdadero encuentro con Dios, no solo un evento social. La adoración y la oración son el alma de nuestra tradición.
Like Me gusta Citar
0
Eulalia Arce
2 meses hace
Celebrar la fe en comunidad siempre es vital, pero sin perder la reverencia y la coherencia doctrinal. Que el Festival Sion sea un momento de verdadera adoración, sin caer en superficialidades que desvirtúan la esencia de la liturgia.
Like Me gusta Citar
0
Angela Cuesta
3 meses hace
Celebrar la fe en comunidad y en la naturaleza fortalece el alma. Que este festival sea un espacio para encontrarse con Dios y renovar la esperanza en su amor infinito. ¡A abrir el corazón y dejar que la alegría de la oración contagie a todos!
Like Me gusta Citar
0
Orlando Rodero
3 meses hace
Es admirable que jóvenes busquen fortalecer su fe en comunidad, pero no olvidemos que la verdadera devoción requiere más que eventos festivos; la oración sincera y la tradición sólida son la base de nuestra continuidad.
Like Me gusta Citar
0
Arturo Navarrete
3 meses hace
Eventos como el Festival Sion fortalecen la fe auténtica, pero deben mantener siempre la reverencia y la doctrina, sin caer en meras actividades recreativas que puedan distanciarse de la verdadera adoración.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego