Madrid celebra la festividad de San Cayetano con procesión y ofrendas tradicionales
Madrid celebra la festividad de San Cayetano con procesión y ofrendas tradicionales

La parroquia de San Millán y San Cayetano en Madrid acoge las celebraciones en honor a san Cayetano, con una procesión y ofrendas tradicionales, destacando la participación del obispo auxiliar Vicente Martín en la Misa solemne.

La festividad de san Cayetano en Madrid se celebra con gran devoción y tradición. Este año, la parroquia de San Millán y San Cayetano, una joya del Barroco madrileño, ha sido el epicentro de los preparativos para las festividades que comienzan el 7 de agosto. El triduo en honor al santo comenzó el 4 de agosto, generando un ambiente festivo en el barrio. Óscar Sánchez, miembro del consejo pastoral y devoto de san Cayetano, destaca la importancia del santo como patrono del pan y del trabajo, conocido también por su ayuda a los pobres y enfermos.

La imagen de san Cayetano es venerada en una capilla junto al Santísimo y cada año parte en procesión desde allí por las calles de Lavapiés. Este año se ha recuperado una tradición antigua: una tercera ofrenda entre las calles Ruda y Amazonas con una talla del santo de hace 300 años. Esta imagen fue donada recientemente por una vecina a una tienda local. Además, se realizarán otras dos ofrendas: una por los vecinos de la calle del Oso, quienes han sido distinguidos como pregoneros por su dedicación a las fiestas, y otra en la calle Rodas.

El día 7 de agosto, la imagen del santo estará expuesta para la veneración popular desde las 9:00 hasta las 18:30 horas. Las Misas se celebrarán a las 10:00, 12:00 y 19:00 horas, siendo esta última presidida por el obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín. Tras la Misa solemne, la procesión recorrerá varias calles emblemáticas del barrio antes de regresar al templo. El año pasado se batió récord de asistencia a esta procesión que utiliza una imagen creada tras la guerra civil específicamente para este evento.

La carroza que transporta al santo está adornada con flores que luego son distribuidas entre los fieles al término de la procesión. La iglesia permanecerá abierta hasta las 22:00 horas para aquellos que deseen recibir una flor como símbolo de sus peticiones al santo. Óscar Sánchez concluye señalando que san Cayetano es especialmente invocado para pedir trabajo y salud en estos tiempos difíciles.

Comentarios
0
Melchor Barragán
1 mes hace
Respetar la tradición y la devoción auténtica fortalece nuestra fe. La celebración de san Cayetano en Madrid refleja la continuidad de nuestras raíces y la confianza en la intercesión del santo en tiempos difíciles.
Like Me gusta Citar
0
Ricardo Murillo
1 mes hace
Respetar y mantener viva la tradición de san Cayetano fortalece nuestra fe y cultura. La devoción sincera y las ofrendas antiguas nos unen en comunidad y nos recuerdan la importancia de la oración en tiempos de necesidad.
Like Me gusta Citar
0
Froilán Lara
1 mes hace
Celebrar a san Cayetano nos recuerda que la fe y la tradición fortalecen nuestros lazos y nos llenan de esperanza en tiempos complicados. La devoción en Madrid refleja el corazón de una comunidad que no pierde la fe ni la solidaridad.
Like Me gusta Citar
0
Gabriel Hernández
1 mes hace
Celebrar a san Cayetano en Madrid reafirma la tradición y la fe popular. La procesión y ofrendas muestran cómo la devoción sigue viva, aunque algunos ven en ello solo folklor. La verdadera pregunta es si la fe de hoy mantiene su sentido profundo.
Like Me gusta Citar
0
Julio Sandoval
1 mes hace
Celebrar a San Cayetano en Madrid refleja cómo la tradición sigue siendo un refugio para pedir trabajo y esperanza en tiempos difíciles. La fe y la comunidad se unen en estas festividades, más allá de las polémicas actuales.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego