La festividad de la Virgen de la Almudena en Madrid contará con un programa de actos que incluye un triduo, un concierto, una vigilia juvenil y una solemne Eucaristía presidida por el Cardenal José Cobo.
Jesús Junquera, responsable de Actos Institucionales, ha destacado la importancia de la fiesta de la Virgen de la Almudena en Madrid, que se celebra el 9 de noviembre. Este año, el lema es «Peregrinos de esperanza», en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza. Junquera anima a los madrileños a participar con alegría, recordando que «caminamos sabiendo hacia dónde vamos, llamados a construir un mundo nuevo, conscientes de que no estamos solos, porque el Señor nos lleva de su mano».
Junquera subraya que esta esperanza «nace del amor, que se expresa en el compartir, en el acoger». Destaca a María como modelo, afirmando que «nuestro modelo es María, la Madre del Señor, y en Madrid, nuestra Madre de la Almudena». La celebración busca reflejar esta esperanza a través de acciones como la ofrenda solidaria de alimentos, mostrando a María como Madre que acoge a todos.
El programa de actos incluye un triduo en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena los días 5, 6 y 7 de noviembre. Además, el 6 de noviembre se celebrará un concierto de la Banda Sinfónica Municipal. La ofrenda floral y solidaria se realizará los días 6 y 7 de noviembre, con participación de colegios y el pueblo de Madrid. El sábado 8 de noviembre habrá una vigilia juvenil en la catedral, seguida por un encuentro con bocadillos solidarios.
El domingo 9 de noviembre, la solemne celebración eucarística será presidida por el cardenal José Cobo en la explanada de la Almudena. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, renovará el tradicional Voto de la Villa. Tras la misa, la Virgen recorrerá en procesión las calles de Madrid, continuando con la ofrenda floral y solidaria y diversas actuaciones.
