La Virgen de la Almudena procesionará en Madrid el 9 de noviembre, luciendo un manto verde esperanza donado por Ramón José de Arce y Uribarri, con un diseño tradicional y condecoraciones históricas.
La Virgen de la Almudena se prepara para su festividad en Madrid, luciendo un manto verde esperanza. La imagen, que procesionará el 9 de noviembre, se encuentra ya en su trono, prestado por la hermandad de Jesús el Pobre. La talla es una copia en resina de la original, que permanece en el retablo de la catedral. Jorge Matas, encargado de su preparación, destaca la calidad de los mantos, muchos de los cuales fueron donados por reinas y damas de la corte. Este año, la Virgen vestirá un manto donado por Ramón José de Arce y Uribarri, un brocado verde manzana con hilos de oro y flores bordadas.
La Virgen de la Almudena cuenta con casi 20 juegos de mantos, bordados solo por delante debido a su diseño para Virgen de camarín. Desde 1640, ha sido revestida con estos mantos, siendo el primero recibido en ese año. Jorge Matas ha diseñado un armazón específico para cada manto, asegurando su correcta colocación y preservación. Además, coordina con la florista para que las flores no opaquen a la Virgen, eligiendo este año tonos verdes y fucsias. La iconografía del trono procesional se mantiene fiel a la tradición, con velas encendidas y una media luna a sus pies.
La Virgen luce condecoraciones como la medalla de oro y la medalla de honor de la ciudad de Madrid, así como el fajín y bastón de Capitana General, otorgados en 1948. También lleva el bastón de mando de alcaldesa, siendo el último regalo del alcalde José Luis Martínez-Almeida. Jorge Matas expresa su orgullo por la confianza del museo y el cabildo en su trabajo, asegurando que la Virgen recibirá el cariño de su pueblo en su día especial.
