La Comisión Nacional de Justicia y Paz ha dirigido una carta a los candidatos presidenciales, subrayando la importancia de centrar sus propuestas en el bien común y fomentar un diálogo constructivo.
La Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Chile ha enviado una carta abierta a los candidatos presidenciales del país. En este documento, se les pide fomentar la amistad cívica y el respeto en el debate político. La misiva subraya la importancia de centrar sus propuestas en el bien común, animando a los aspirantes a la presidencia a considerar las necesidades de toda la población chilena.
El texto también destaca la relevancia de abordar temas cruciales como la justicia social, la equidad y el desarrollo sostenible. La Comisión enfatiza que estos aspectos deben ser pilares fundamentales en las plataformas políticas de los candidatos. Además, se les anima a promover un diálogo constructivo que permita avanzar hacia una sociedad más justa y solidaria.
Por otra parte, se hace una llamada a los ciudadanos para que participen activamente en el proceso electoral. La Comisión Nacional de Justicia y Paz resalta que el compromiso ciudadano es esencial para fortalecer la democracia y garantizar que las voces de todos los sectores sean escuchadas. En este sentido, se invita a los votantes a informarse adecuadamente sobre las propuestas de cada candidato.
El documento concluye con una reflexión sobre el papel de la Iglesia en este contexto electoral. Se reafirma su compromiso con el acompañamiento espiritual y moral del pueblo chileno, subrayando su deseo de contribuir al bienestar común desde una perspectiva ética y solidaria.