El Papa León XIV nombra nuevos obispos en México y Colombia

El Papa León XIV nombra nuevos obispos en México y Colombia

El Papa Francisco ha realizado hoy dos nombramientos episcopales relevantes para la Iglesia en América Latina. Se trata del nuevo obispo de la diócesis de Nogales, en México, y del nuevo obispo auxiliar para la arquidiócesis de Bogotá, en Colombia.

José Luis Cerra Luna, nuevo obispo de Nogales (México)

El Santo Padre ha nombrado a S.E. José Luis Cerra Luna como nuevo obispo de la diócesis de Nogales, situada en el estado mexicano de Sonora. Hasta ahora, Cerra Luna se desempeñaba como vicario general de la diócesis de Matamoros-Reynosa.

Cerra Luna nació el 24 de julio de 1963 en Torreón, Coahuila, y fue ordenado sacerdote el 21 de abril de 1990. Se incardinó en la diócesis de Matamoros-Reynosa y realizó estudios eclesiásticos en los seminarios de Matamoros y Monterrey. Posee una Licenciatura en Filosofía por la Universidad Pontificia de México y una Licenciatura en Teología Espiritual por el Instituto Teresianum de Roma.

A lo largo de su ministerio, ha desempeñado numerosos cargos pastorales y de formación, como formador, ecónomo y director espiritual del seminario diocesano, párroco en distintas comunidades, y miembro de diversos consejos diocesanos. Actualmente, además de vicario general, era moderador de la Comisión para la Protección de Menores.

Germán Humberto Barbosa Mora, nuevo obispo auxiliar de Bogotá (Colombia)

En el mismo anuncio, el Vaticano comunicó el nombramiento del reverendo Germán Humberto Barbosa Mora como obispo auxiliar de la arquidiócesis de Bogotá, asignándole la sede titular de Uzali. Barbosa Mora, hasta hoy vicario episcopal del vicariato de Nuestra Señora del Rosario en Suba, pertenece al clero de la diócesis de Engativá.

Nacido en Bogotá el 24 de diciembre de 1974, fue ordenado sacerdote el 2 de diciembre del 2000. Estudió Filosofía y Teología en el Seminario Mayor de Bogotá y obtuvo la Licenciatura y el Doctorado en Teología Moral en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Desde su ordenación ha ejercido una intensa labor pastoral en diversas parroquias, así como en la formación sacerdotal y la animación vocacional. Fue formador del Seminario Mayor de Bogotá, delegado vocacional y director de la Casa Seminario San Lorenzo. Desde 2023 era párroco de Madre de la Divina Gracia en Suba.

Comentarios
0
Jesusa Pérez de la Cruz
3 meses hace
Estos nombramientos reflejan la continuidad de la Iglesia en América Latina, fortaleciendo su misión pastoral y doctrinal. La experiencia de ambos obispos asegura una sólida guía en sus comunidades, en línea con el magisterio y las enseñanzas del Papa.
Like Me gusta Citar
0
Benito Pascual
3 meses hace
Estos nombramientos muestran cómo la Iglesia sigue fortaleciendo su presencia en Latinoamérica, adaptándose a las necesidades locales y promoviendo liderazgo pastoral. Un paso importante para seguir sirviendo a las comunidades.
Like Me gusta Citar
0
Domingo Ruiz
3 meses hace
Nombrar obispos sin más, como si fuera una simple gestión, demuestra que no entienden el valor de la tradición y la vocación. La iglesia necesita líderes que guíen con fe, no solo con cargos y nombres.
Like Me gusta Citar
0
Bernarda Gavilán
3 meses hace
Estos nombramientos muestran la continuidad de la Iglesia en América Latina, apoyándose en una sólida formación y experiencia pastoral. La Iglesia en la región mantiene su misión de guiar con fidelidad y adaptarse a los retos actuales.
Like Me gusta Citar
0
Israel Herrero
3 meses hace
Nombrar obispos no es la solución a los problemas de la Iglesia en América Latina; se necesita más que cambios en los cargos para renovar su misión.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego