Arranca el juicio en Bolivia contra dos jesuitas españoles por presunto encubrimiento de abusos sexuales

Arranca el juicio en Bolivia contra dos jesuitas españoles por presunto encubrimiento de abusos sexuales

La Justicia boliviana dio inicio este miércoles al proceso penal contra los exprovinciales españoles de la Compañía de Jesús en Bolivia, Marcos Recolons y Ramón Alaix, acusados de encubrir uno de los casos de pederastia vinculados al fallecido jesuita Alfonso Pedrajas.

El juicio comenzó en el Juzgado Cuarto de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de la ciudad de Cochabamba, tras haber sido suspendido en al menos dos ocasiones previas. La primera suspensión se produjo en enero, cuando los acusados —ambos mayores de 80 años— no pudieron asistir por problemas de salud.

Pedro Lima, exjesuita y actual vocero de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS), declaró que “hoy es un día histórico” al ver que “los dos principales encubridores” del caso enfrentan finalmente a la justicia. La causa cuenta con al menos 18 víctimas denunciantes.

Según un comunicado de la CBS, en el proceso se han presentado más de 50 pruebas documentales, 18 informes psicológicos, más de 50 declaraciones testificales y 25 evidencias materiales, entre otros elementos probatorios.

Recolons y Alaix fueron imputados formalmente en marzo de 2024 por el delito de encubrimiento en el denominado "caso Pica", en referencia al apodo de Alfonso Pedrajas, fallecido en 2009. La investigación contra Pedrajas cobró notoriedad tras una publicación del diario español El País en 2023, que reveló fragmentos de un diario personal en el que el jesuita confesaba haber abusado de decenas de menores mientras dirigía el Colegio Juan XXIII desde 1971.

A raíz de estas revelaciones, se desataron nuevas denuncias de abusos cometidos por otros sacerdotes, muchos ya fallecidos, lo que impulsó a la Fiscalía boliviana a abrir investigaciones en distintos departamentos del país.

El escándalo también motivó al Gobierno de Bolivia a presentar en mayo de 2023 un proyecto de ley para eliminar la prescripción de los delitos sexuales contra menores. Aunque la propuesta fue rechazada inicialmente, volvió a ser presentada en 2024, aunque hasta ahora no ha sido tratada en el Parlamento.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.